México.- La herida sigue abierta. Oslo, Noruega, es parte de los 13 países del continente europeo donde e buscará informar la continuidad de la lucha de padres y madres de familia por la presentación con vida de los 43 alumnos de la Normal de Ayotzinapa desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014.
El grupo es integrado por un estudiante de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, un padre de los desaparecidos y un miembro del centro de derechos humanos Tlachinollan, que representa a las víctimas y que confirmó que se encuentran en Oslo (Noruega), donde realizaron un acto público.
"La recepción en Europa ha sido muy calurosa, las personas han demostrado su solidaridad con los padres y madres de familia de Ayotzinapa", dijo Román Hernández, el activista del Tlachinollan, según lo publica la agencia EFE.
Detalló que ayer se llevó a cabo un evento político-cultural en la explanada principal de la Universidad de Oslo, donde colectivos de estudiantes explicaron por qué es importante que la comunidad estudiantil en Noruega tenga conocimiento de este caso.
Dijo que ese país, al tener importantes intereses económicos en las industrias petrolera e mexicana, "es responsabilidad de la sociedad civil en Noruega exigir que su gobierno verifique que existan garantías a los derechos humanos en México antes de firmar cualquier tratado o convenio en materia económica".
El padre de familia de nombre Eleucadio compartió lo que han significado para él estos casi siete meses de luchar y exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes.
"Ya no confiamos en el Gobierno, porque nos ha engañado", expresó.
En tanto, otro participante de nombre Omar García, estudiante sobreviviente de los hechos ocurridos en Iguala el pasado 26 de septiembre, declaró: "venimos a informar a la sociedad civil internacional que nuestra demanda de presentación con vida de los 43 estudiantes está vigente y esperamos que nos sigan apoyando en esta demanda".
El viaje durará hasta el próximo 19 de mayo y en él se buscará informar a la comunidad europea sobre la continuidad de la lucha de padres y madres de familia por la presentación con vida de los 43 alumnos de la Normal de Ayotzinapa desaparecidos.