Hoy miércoles 16 de julio, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron Siria y el Líbano, situación que genera tenores sobre el inicio de una nueva guerra.
“Hoy (lunes), se identificaron varios tanques en la zona entre al-Mazra’ah y Sami’, avanzando hacia Sweida, en el sur de Siria. Las FDI atacaron los tanques para impedir su llegada a la zona”, informaron las Fuerzas de Defensa de Israel en una serie de comunicados difundidos en Telegram.
También se bombardearon oficinas del Ministerio de Defensa de Siria en Israel.
De acuerdo con las FDI, el establecimiento de una amenaza militar en el sur de Siria pondría en riesgo la seguridad del Estado de Israel, por lo que fueron atacados varios tanques, vehículos blindados de transporte de personal y lanzacohetes múltiples, además de carreteras de acceso.
Sin embargo, los ataques de Israel en Siria se dieron solo unas semanas después de la denominada guerra de los 12 días con Irán, en la cual intervino el Gobierno de Estados Unidos con acciones bélicas en contra de tres instalaciones nucleares: Fordo, Natanz e Isfahán.




¿Por qué Israel está atacando a Siria?
Los ataques de Israel en Siria se dieron en un marco de tensiones en Sueida, una ciudad mayoritariamente drusa ubicada al sur de Siria, debido a la presencia de ataques armados entre milicias drusas, grupos beduinos y fuerzas gubernamentales sirias.
El pasado fin de semana se registraron enfrentamientos entre facciones drusas y tribus beduinas (musulmanas sunitas), en una antigua zona de disputa entre ambos grupos. Según reportes de la televisión por satélite de Hezbolá, Al Manar, todo comenzó a raíz del ataque a un comerciante druso.
Debido a lo anterior, las Fuerzas de Seguridad Interna y el Ministerio de Defensa de Siria intervinieron para detener la violencia y reestablecer la estabilidad.
Hasta este momento, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) ha contabilizado 200 heridos y 89 muertos:
- 50 drusos (dos niños)
- 18 beduinos
- 12 integrantes de las fuerzas gubernamentales
En este contexto, Israel intervino en Siria con ataques aéreos en contra vehículos militares sirios en Sueida.
Israel interviene y ataca a Siria: ¿Cuáles son sus intenciones?
Mientras que las Fuerzas de Defensa de Israel justificaron su intervención en Siria para proteger a la comunidad drusa y evitar la presencia militar siria cerca de su frontera, expertos aseguran que detrás de esto hay intereses estratégicos.
En entrevista para el canal de televisión Zvezda, el director del Centro de Estudios Islámicos del Instituto de Desarrollo Innovador y experto del Consejo Ruso de Asuntos Internacionales (RIAC), Kirill Semenov, explicó que el objetivo de Israel en Siria es “posicionarse como el defensor de todas las minorías en la región”.
En este sentido, el experto señaló que Tel Aviv busca limpiar su imagen respecto a los actos genocidas en contra de la población de Palestina, considerados de esta manera por la Organización de las Naciones Unidas (ONU):
“Para mejorar su imagen como el país que comete crímenes masivos en Gaza, están tratando de cambiar su posicionamiento y mostrar que, en realidad, desempeñan un papel positivo en la región, en particular al salvar a los drusos del nuevo régimen sirio”
Kirill Semenov
De esta manera, el actuar de las FDI establecería un “cinturón de seguridad”, consistente en áreas pobladas por personas leales a Israel, situación que beneficiaría a este último país en temas de control y estabilidad en la región.