México.- Una empresa de Italia propone que en las playas los turistas estén encerrados en grandes cubos de metacrilato para evitar contagios de Covid-19.
El proyecto lo desarrolla Nuova Neon, una compañía especializada en instalar vitrinas, aparadores y mamparas para exposiciones en el sector de la cerámica, la cual tuvo que cerrar temporalmente por la pandemia del coronavirus.
Italia -uno de los países más afectados por el Covid-19 tiene hasta el momento casi 200 mil contagios desde el inicio de la crisis y cerca de 27 mil muertos-, comenzará a reactivar su economía a partir del próximo 4 de mayo y uno de sus principales pilares es el turismo. Se prevé que museos, bibliotecas, bares, peluquerías y restaurantes reanuden actividades en junio.
Separaciones portátiles en playas
Ante la crisis por la pandemia del coronavirus, los fundadores y miembros del equipo de Nouvaneon tuvieron una idea para que su producto se siga utilizando.
La empresa propuso unos cubos de cristal o policarbonato transparente en forma de cubo para aislar a los turistas en las playas, ahora que ya se acerca el verano, se eviten los contagios del Covid-19.
Se instalarían cabinas de 4.5 metros por lado y un acceso de un metro y medio de ancho en las zonas reservadas a las habituales tumbonas. Dentro de la estructura habría suficiente espacio para albergar a una familia con todos los elementos que requieren para pasar un día en la playa, explicó la empresa.
{username} (@GentlemanEcu) April 26, 2020
La propuesta de estas separaciones es que sean portátiles
De acuerdo con EFE, si bien el proyecto aún está en estudio, la propuesta de estas separaciones es que sean portátiles y fabricadas con hierro o aluminio y con pantallas de policarbonato o plexiglás.
Nuova Neon señala que ello protegería de las tos o estornudos de las personas que hubiera en los alrededores, previniendo el contagio de coronavirus en playas de Italia.
El dueño de Nuova Neon Group 2 comentó al diario italiano La Republica que ya trabajan para crear pantallas para bancos, farmacias, por lo que hemos pensado extender el trabajo a actividades comerciales.
Desde la empresa han confirmado que ya han recibido varios pedidos de distintas hoteleras que estudian implementar esta alternativa como solución de cara a las próximas vacaciones de verano.