El jueves 20 de noviembre de 2025 se registró un incendio en una zona de negociaciones de la COP30, en Belém, Brasil.
Este día se llevaría a cabo penúltima jornada clave para destrabar las negociaciones sobre adaptación climática.
Se expondrían planes estratégicos para abandonar los combustibles fósiles y acabar con la deforestación, informa el portal brasileño O Globo.
No obstante, un incendio sorprendió a gente que se encontraba en la llamada Zona azul, quienes fueron desalojados de inmediato.
En redes sociales circulan videos del momento en el que personal de seguridad le pide a delegados, periodistas y observadores dirigirse a las salidas de emergencia.
Gente corre mientras que algunos se detienen a grabar el incendio por el que fue llamado el personal de bomberos.
Una vez que se evacuó a las personas, personal de seguridad de la ONU acordonó el pabellón para bloquear el acceso, así como se cortó el suministro eléctrico.
No se reportan víctimas del incendio en COP30, en Brasil
El incendio en la Zona azul de la COP30 en Brasil comenzó aproximadamente a las 14:10 horas.
Este inició en el pabellón central y se expandió hacia otra zonas, por lo que periodistas, observadores y delegados fueron desalojados.
Hasta el momento se desconoce qué fue lo que lo originó; sin embargo, en redes sociales se habla e un corto circuito, lo que no se ha confirmado.
Por su parte, autoridades correspondientes trabajan en colaboración con el personal de bomberos para esclarecer este hecho.
De acuerdo con la declaración emitida por el ministro de Turismo, Celso Sabino, la evacuación se realizó de forma organizada y a tiempo por lo que no se reportan víctimas.
Autoridades locales y de las Naciones Unidas continúan trabajando, evalúan los daños materiales.




