Nuevamente, las autoridades de Estados Unidos cambiaron la fecha de audiencia de Ovidio Guzmán; el hijo del “Chapo” Guzmán se declarará culpable de narcotráfico este día.
Cuando fue extraditado en 2023, Ovidio Guzmán, hijo del Joaquín “el Chapo” Guzmán, se declaró no culpable de los cinco de los 11 cargos que se le imputaban, entre ellos narcotráfico y delincuencia organizada por el Cártel de Sinaloa.
Sin embargo, el pasado 30 de junio, Ovidio Guzmán se declaró culpable de narcotráfico en el Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos, lo que derivará en una disminución de condena.
Ovidio Guzmán ya tiene fecha de audiencia para declararse culpable de narcotráfico en Estados Unidos
Tras llegar al acuerdo con los fiscales federales de Estados Unidos, Ovidio Guzmán cambiará su declaración a culpable por el delito de narcotráfico, la fecha de audiencia es el viernes 11 de julio 2025.
La fecha de audiencia de Ovidio Guzmán estaba prevista para el miércoles 9 de julio se cambió al viernes 11 de julio 2025 a las 11:00 hora local, en la Corte del Distrito Norte de Illinois, Estados Unidos.




De acuerdo con el archivo compartido, será presidida por la jueza Sharon Johnson Coleman, sin embargo, no da motivos para que la fecha de audiencia de Ovidio Guzmán se pospusiera para el 11 de julio.
Este cambio de declaración de Ovidio Guzmán además de obtener una probable reducción de su condena, también evitará que “el Ratón” sea sometido a juicio y pueda presentarse como testigo en otros casos.
Y como parte del acuerdo que llegó con las autoridades de Estados Unidos, es que Ovidio Guzmán fue trasladado a Chicago, Illinois.

Ovidio Guzmán: Enfrentaba 11 cargos en Estados Unidos antes de declararse culpable
Desde enero, se había mencionado la probabilidad de que Ovidio Guzmán cambiara su declaración de culpabilidad, acuerdo que se llevó a cabo con la corte de Nueva York, en donde retiraron los cargos.
Y es que Ovidio Guzmán era acusado de 11 cargos en Estados Unidos, cinco de ellos solamente en Chicago:
- narcotráfico
- participación en una empresa criminal
- conspiración de lavado de dinero
- portación de armas
- tráfico y elaboración de sustancias controladas
Como parte del procedimiento jurídico al que Ovidio Guzmán se apegó, que es la “Regla 20” de las Reglas Federales de Procedimiento Penal de Estados Unidos, “el Ratón” fue transferido para agilizar su proceso penal.
Igualmente, en la corte del Distrito Sur de Nueva York, Ovidio Guzmán enfrentaba seis cargos:
- participación en una empresa criminal
- posesión de ametralladores y dispositivos destructivos
- conspiración para distribuir fentanilo
- conspiración para importar fentnailo
- conspiración para poseer ametralladores
- lavado de dinero
Fue desde 2012 que Ovidio Guzmán fue señalado por Estados Unidos por su probable participación en los negocios del Cártel de Sinaloa, sin embargo, no fue hasta 2019 que fue detenido y liberado.
Esto debido a la violencia que tuvo lugar el 17 de octubre en Sinaloa, por la aprehensión de Ovidio Guzmán, lo que conocemos como “el Culiacanazo”, por lo que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ordenó liberarlo.
Ovidio Guzmán fue detenido por segunda ocasión en 2023, además de extraditado desde México a Estados Unidos, en septiembre del mismo año.
