Santiago de Chile.- Las operaciones quirúrgicas de cambio de sexo en Chile serán gratuitas a partir del próximo año en tres hospitales públicos del país, ya que las intervenciones serán financiadas por el Estado, informó hoy una fuente oficial.

 

A partir del 2013, los hospitales de las ciudades de Talcahuano, Valparaíso y Santiago ofrecerán operaciones de cambio de sexo sin costo para los interesados, a través de prestaciones que entregará el estatal Fondo Nacional de Salud (Fonasa).

 

De acuerdo con datos del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), que defiende los derechos de las minorías sexuales en Chile, la población transexual favorecida con esta medida sería de entre tres mil y cuatro mil personas.

 

El ministro chileno de Salud, Jaime Mañalich, explicó a periodistas que la prestación que brindará Fonasa estará comprendida en la ley de presupuesto del año 2013 y la siguiente, por lo cual la iniciativa “no tiene vuelta atrás”.

 

Junto con la integración de las cirugías, Mañalich explicó que “se incluye atención siquiátrica, endocrinológica y quirúrgica para las personas que buscan sanar y recuperar su verdadera identidad sexual”.

 

El presidente del Movilh, Rolando Jiménez, recordó por su parte que hasta la fecha el sistema público de salud local no tenía tipificada la atención de salud derivada de la condición homosexual, ni tampoco las cirugías de cambio de sexo.

 

Jiménez aseguró que las operaciones de cambio de sexo se realizan en el país sólo en clínicas privadas, a un costo de entre 20 mil y 30 mil dólares, por lo que el nuevo sistema permitirá a los interesados acceder al beneficio de manera gratuita.