México.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió sobre un posible incremento de la trata de personas debido a la pandemia de coronavirus.
Según la organización, la crisis económica y las restricciones para viajes podrían exponer tanto a los migrantes y refugiados a un nivel mayor de abusos desde los países más afectados a aquellos con mayor poder adquisitivo.
La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) explicó a través de un informe, que las restricciones para los viajes no impiden la movilidad de personas que huyen de zonas de conflicto, la violación de derechos humanos y peores condiciones de vida.
Desempleo y pobreza alimentan trata de personas
En ese sentido, la ONU analiza los posibles escenarios de cómo la crisis por Covid-19 podría afectar a medio plazo la trata y tráfico de personas con el fin de explotarles sexual o laboralmente por condiciones de esclavitud en tareas domésticas, la agricultura e incluso la mendicidad infantil o la imposición de matrimonios forzados.
La organización prevé que el bloqueo a las rutas tradicionales de viaje incremente las formas ilícitas de viaje que proporcionan las redes ilegales a mucho mayor costo debido a la pandemia, recupera la agencia EFE.
La ONU añadió que el tráfico de personas podría incrementarse también si crece el número de desempleados y la pobreza, sin embargo, considera que el impacto económico puede mitigarse a través de las inversiones.