México.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que el coronavirus no depende de las estaciones para su transmisión y gusta de todos los climas, ello con base en la actividad que ha mostrado durante los seis meses que la pandemia lleva activa en el mundo.

En específico, la OMS señaló que el virus no se activa con el frío del invierno como lo hace la gripe estacional ni teme al calor dado que se ha adaptado a la temperatura de países como Estados Unidos y Brasil, que son de los más afectados.

Lo que sí influye son las grandes aglomeraciones de personas sin distancia social y la no asunción de precauciones complementarias, recupera la agencia EFE.

Covid-19 no es virus estacional ni se activa con el frío

Una de las portavoces de la OMS, Margaret Harris, aseveró que existe la “idea fija” de que el virus SARS-CoV-2 es estacional, aunque existe un amplio número de contagiados en EU en pleno verano, o en Brasil, Filipinas y otro países ecuatoriales con temperaturas elevadas.

Por ello, resaltó que este coronavirus actúa de forma distinta a otros e incluso a virus que causan afecciones respiratorias que tienen la característica de ser estacionales y con capacidad de transmitirse de persona a persona cuando se intensifican las condiciones de frío.

“(El Covid-19) no lo hace igual y le gustan todos los climas y saltar de una persona a otra simplemente cuando están cerca”

Margaret Harris. OMS

OMS teme coincidencia de Covid-19 y gripe estacional

Dado que el epicentro de la pandemia se ubica en América y Sudamérica se encuentra en pleno invierno, existe un temor de que el coronavirus y la gripe circulen al mismo tiempo, por ello la OMS mantiene vigilancia en el hemisferio sur, así como a los resultados de la test de gripe que se aplican.

Sin embargo, Margaret Harris reconoció que no se han detectado altos niveles de gripe, lo cual sí ocurre con el Covid-19 por el momento, por lo cual esperan que en el hemisferio sur se retrase la temporada del virus de la gripe.

A la OMS le preocupa que exista una alta prevalencia de gripe y coronavirus al mismo tiempo por la presión que implicaría para los sistemas sanitarios, por lo cual recomendó la vacunación para limitar la exposición al virus de la gripe en ese sentido.