Desde septiembre del 2019, Australia vive su peor temporada de incendios forestales. Las autoridades han advertido las terribles consecuencias que ha generado para el país, sin embargo las secuelas irían más allá afectando las condiciones atmosféricas a nivel mundial.
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) alertó que el humo generado por los incendios dará la vuelta al mundo, afectando la calidad del aire en todos los países. De acuerdo con datos de seguimiento satelital de la agencia, el pasado 8 de enero del 2020 el humo ya había dado media vuelta al mundo.
"Para el 8 de enero, el humo había recorrido la mitad de la Tierra, cruzando América del Sur (...) Se espera que el humo haga al menos un circuito completo en todo el mundo, volviendo una vez más a los cielos sobre Australia"
NASA
A través de un comunicado, la NASA señaló que las condiciones presentadas en Australia tras los incendios forestales no tienen precedente y no sólo han causado devastación local, sino que han alcanzado a varios países del mundo sin importar su lejanía.
{username} (@JUANCAELBROKY) 4 de enero de 2020
“Las condiciones sin precedentes, como un calor abrasador combinado con una resequedad histórica, han llevado a la formación de un número inusualmente grande de eventos de pirocumulonimbos”
NASA
La agencia estadounidense explicó que la elevación del humo y las cenizas han desencadenado tormentas eléctricas, las cuales han generado que el humo se eleve más de 16 kilómetros (10 millas) hacia la estratosfera, lo que permite que se traslade a otros países.
“Una vez en la estratosfera, el humo puede viajar miles de millas desde su fuente, lo que afecta las condiciones atmosféricas a nivel mundial”
NASA
{username} (@NASAGoddard) 9 de enero de 2020
Nueva Zelanda ya ha manifestado graves problemas de su calidad de aire y el humo está oscureciendo la nieve en las montañas del país. Mientras que países de América como Chile y Argentina ya han visto sus cielos grises como si hubiera gran contaminación, poco frecuente en esta época en la que disfrutan su verano.
Las hectáreas devastadas por los incendios forestales en Australia semejan el doble del territorio de Suiza. Se estima que al menos 480 millones de animales fueron víctimas mortales de los devastadores incendios.
{username} (@Rosariociudadok) 7 de enero de 2020