Tras el operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en ingles) en el que murió el ciudadano mexicano Jaime Alanís en Estados Unidos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del Gobierno de México, podría presentar una denuncia por este caso.
En su conferencia mañanera del 15 de julio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habló sobre la muerte de Jaime Alanís, un trabajador agrícola de 56 años de edad, originario de Michoacán, quien murió intentando huir de una redada por parte de ICE en el estado de California, Estados Unidos.
En este sentido, la mandataria federal no solo informó que la SRE analiza la posibilidad de denunciar el caso del migrante ante tribunales de Estados Unidos, sino que también envió su apoyo y solidaridad a la familia de Jaime Alanís.
“Estamos viendo la posibilidad de denunciar, porque es inaceptable”.
Claudia Sheinbaum

México vs ICE: Claudia Sheinbaum lamenta el caso de Jaime Alanís y adelanta denuncia ante tribunales de Estados Unidos
Claudia Sheinbaum lamentó el caso de Jaime Alanís, el ciudadano mexicano que murió en el intento de huir de una redada de ICE en Estados Unidos, por lo que adelantó la posibilidad de que el Gobierno de México interponga una denuncia.
En su habitual conferencia mañanera en Palacio Nacional, esto fue lo que mencionó la mandataria federal:




“Es muy lamentable que eso ocurra, toda nuestra solidaridad y apoyo a la familia, y no puede haber otro caso como estos, para eso debe ponerse la denuncia en los tribunales allá”.
Claudia Sheinbaum
Además, la presidenta de México puntualizó que, del 20 de enero de 2025 a la fecha, suman mil 427 mexicanos repatriados por los operativos de ICE; de los cuales 435 se dieron del 6 de junio, fecha en la que aumentaron la redadas.
Sin embargo, Claudia Sheinbaum explicó que el número total de personas deportadas en la actual administración de Donald Trump es de 75 mil 341; de las cuales 68 mil 790 son mexicanos y 6 mil 551 extranjeros.
Jaime Alanís, mexicano que intentó huir de ICE, murió por fracturas de cráneo y cuello y ruptura de arteria
La muerte de Jaime Alanís se produjo el 12 de julio, luego de que el pasado jueves elementos de ICE llevaron a cabo una redada en una plantación legal de cannabis, situación de la que intentó huir el mexicano.
En redes sociales circularon videos de trabajadores que subieron al techo de la plantación para escapar; sin embargo, Jaime Alanís cayó de este punto y fue internado en un hospital del condado estadounidense de Ventura, donde se determinó su muerte por fracturas en el cráneo y en el cuello, así como una arteria que irriga sangre en el cerebro.
Tras la noticia, los familiares del mexicano hicieron una publicación en el sitio GoFundMe para cubrir los gastos funerarios.