México importaría suero hiperinmune producido en Argentina
En su visita a Argentina, se informó de este suero hiperinmune a Hugo López-Gatell y este se interesó por importarlo a México.
Luego de que científicos argentinos del laboratorio Inmunova anunciaran que los ensayos clínicos para un suero hiperinmune desarrollado con anticuerpos provenientes de equinos para combatir el Covid-19 fueron superados exitosamente, Argentina prepara su distribución a otros países de la región; entre ellos, México.
López-Gatell se reúne con Alberto Fernández en Argentina
En su visita a Argentina, autoridades sanitarias informaron de este suero hiperinmune al Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, y este se interesó por importarlo a México.
En la conferencia matutina del presidente, Hugo López-Gatell confirmó su interés por adquirir el suero hiperinmune de Argentina, pero señaló que antes se tendría que verificar su seguridad y eficacia.
López-Gatell conversa sobre vacuna Sputnik V en Argentina
Por su parte, Linus Spatz aseguró que ya se encuentran en pláticas con México para poder exportar a nuestro país el suero hiperinmune que mitiga los efectos del Covid-19.
De acuerdo con Spatz, la producción comenzará con unos 60 mil viales mensuales, que dan cobertura para “entre 12 mil y 15 mil tratamientos”, dado que cada paciente necesita entre cinco y seis viales.
El suero hiperinmune anti-Covid-19, que ya completó su última fase de estudios clínicos requeridos por el regulador de Argentina, es una inmunoterapia basada en anticuerpos policlonales equinos, cuya capacidad neutralizante del virus SARS-CoV-2 lo bloquea y evita su propagación. Además, tiene la ventaja de que puede producirse rápido y a gran escala.