Washington.- En el inicio de una nueva relación entre Estados Unidos y Cuba, el presidente de la unión americana, Barack Obama, aseguró que el embargo a la isla terminará.
El estadounidense celebró un nuevo día en sus vínculos, tras más de medio siglo de hostilidades. y dijo que el objetivo del diálogo sobre derechos humanos no es que su país le dicte a Cuba cómo debe gobernarse, sino "asegurarnos de que tenemos una conversación franca, honesta sobre este tema.
"Que podamos aprender los unos de los otros", señaló Obama en la rueda de prensa posterior a la reunión que mantuvo con el presidente de Cuba, Raúl Castro.
Obama dijo que el "el objetivo del diálogo de los derechos humanos no es que Estados Unidos dicte a Cuba cómo deben gobernarse ellos mismos, sino asegurarnos de que tenemos una conversación franca y sincera sobre este asunto".
Externó en favor de levantar el bloqueo a Cuba, aunque recordó que no depende de él, sino del Congreso de su país, que está en manos de los republicanos, a los que llamó una vez más a cesar esa medida.
Sí hay presos políticos en Cuba: EU
Sin ofrecer una lista con nombres, el Gobierno de Estados Unidos aseguró que sí hay presos políticos en Cuba.
"No sé si tenemos una lista exhaustiva (…) claramente aún hay personas detenidas por razones políticas, y eso sigue preocupándonos. Es un tema que planteamos de forma regula", dijo John Kirby, portavoz del Departamento de Estado de la Unión Americana.
En rueda de prensa, ofrecida por los presidentes de Estados Unidos, Barak Obama, y de Cuba, Raúl Castro, en La Habana, un medio de comunicación cuestionó al líder militar sobre los presos políticos en la isla.
Visiblemente molesto, Castro pidió una lista con los nombres de los detenidos y dijo que, de haber alguno, sería liberado ayer mismo.
En ese contexto, Kirby respondió a nombre de la Casa Blanca.