Hace más de cinco años, el 1 de mayo de 2014, en el marco de la celebración del Día Internacional del Trabajo, un grupo de activistas feministas salieron a las calles de Sevilla, España a manifestarse por los derechos laborales y sexuales de las mujeres, llevando consigo la escultura de una vulva cubierta con una especie de manto a la que llamaron “el coño insumiso”.

Por este acto que, según han declarado las participantes, se hizo con la intención de reivindicar la forma en que se ve y representa al aparato reproductor femenino, tres mujeres fueron acusadas ante las autoridades de justicia por supuestos delitos contra la libertad de conciencia, los sentimientos religiosos y el respeto a los difuntos.

La denuncia fue interpuesta por la Asociación Española de Abogados Cristianos que acusaron a las manifestantes de cometer actos “vejatorios y soeces” en contra de la religión, pues según argumentaron, habrían modificado oraciones religiosas con “expresiones de contenido sexual” y pronunciado consignas como “la Virgen María también abortaría”.

Al respecto, la defensa de las acusadas explicó que el objetivo de las activistas era “reivindicar el derecho a decidir y los derechos laborales”, además, argumentó que no se insultó a feligreses ni iglesias y sólo buscaban “exalta la vagina como un símbolo de la mujer”.

El caso fue archivado el año pasado por la jueza Pilar Oroñez que consideró que las acusadas no tuvieron la intención de “menoscabar, humillar o herir los sentimientos religiosos de terceros”. Sin embargo, en marzo pasado, la Audiencia de Sevilla lo reabrió ante una apelación de los demandantes.

Sobre las razones para retomar el caso, el tribunal dijo que la libertad de expresión de las acusadas “no es absoluta, tiene sus límites en los derechos fundamentales, entre los que se encuentra la libertad ideológica, religiosa y de culto”.

Este 3 de octubre se espera la manifestación de un grupo de apoyo en el que se encuentra Maria Alyokhina, fundadora del grupo Pussy Riot y activista feminista reconocida a nivel internacional.

Con información de El País.