Mientras que en México se sigue discutiendo la posibilidad de una jornada laboral de 40 horas a la semana, Holanda ya lo superó al pasar y adaptarse a las 32 horas semanales; te decimos cómo fue.
Holanda pasó a ser el país con la jornada laboral más baja de toda la Unión Europea al contemplar que personas de entre 20 y 64 años de edad solo trabajen 32 horas semanales.
Sin embargo, este cambio en la jornada laboral no se dio por una reforma legislativa, sino que respondió a los cambios sociales, fiscales y culturales en Holanda a través de varios años.
Holanda tiene jornada laboral de 32 horas mientras que México aún discute reducción
La jornada laboral de 32 horas semanales en Holanda no es un cambio que se dio de un día para otros, sino fue un proceso que se fue forjando con los años; te decimos lo que influyó en su instauración:
- Incorporación de mujeres en un sistema laboral de medio tiempo, específicamente durante las décadas de 1980, 1990 y 2000
- El sistema tributario cambió la jornada laboral para padres y madres con la finalidad que pasaran más tiempo con sus familias
- Los empleados llegaban y se retiraban a su hora sin recibir algún tipo de crítica, además de que no se acostumbra a atender llamadas o correos fuera de la oficina
- Escasez de personal en algunos sectores, como la educación, que limitaba la posibilista de que los padres extendieras sus jornadas laborales

Jornada Laboral de 32 horas semanales en Holanda aumentó productividad
Holanda cuenta con una jornada laboral de 32 horas distribuidas en cuatro días a la semana, lo que, según la información, ha aumentado la productividad sin la necesidad de disminuir el sueldo de los trabajadores.




Sin darse cuenta, Holanda consiguió una reducción de la jornada laboral tras atender la demanda de proveer mejores derechos a los trabajadores y ofrecer una balance entre el empleo y la vida familiar.
La implementación de una jornada laboral de 32 horas no implicó la reducción de sueldo y esto aumentó la productividad de los empleados, pues se les veía cada vez más concentrados y centrados en sus tareas.
Mientras los empresarios de México siguen oponiéndose a una reducción de la jornada laboral ya que temen pérdidas, Holanda es un claro ejemplo de que menos horas de trabajo mejora el desempleo de los empleados.