México.- El candidato del Partido Demócrata a la presidencia de Estados Unidos (EU), Joe Biden, se burló del todavía presidente Donald Trump durante el debate que ambos sostienen esta noche en Cleveland, Ohio.
En la discusión del control y futuro de la pandemia del coronavirus Covid-19 en territorio estadounidense, Biden aprovechó los comentarios de Trump sobre una pronta distribución de una eventual vacuna, para recordar que hace unos meses el todavía mandatario sugirió inyectarse cloro como posible remedio ante el coronavirus.
Ante la burla, Trump aseguró que se trató de una "respuesta sarcástica" y reiteró sus señalamientos en contra de China por ser responsables del origen y propagación del virus. Por su parte, el candidato demócrata y vicepresidente en el gobierno de Barack Obama, lamentó las más de 200 mil muertes y 7 millones de contagios en EU, y aseguró que de mantener a su adversario en la Casa Blanca, muchas más personas morirán.
Biden agregó que contrario a las declaraciones de Trump sobre una vacuna lista para noviembre, los pronósticos con más apego cientíco estiman que las dosis para su aplicación en la población no estarán disponibles sino hasta el primer trimestre del próximo año.
"Es el mismo hombre que dijo que para la Pascua el virus se iría, que para el verano desaparecería, como un milagro. Y por cierto, tal vez podrías inyectarte cloro en el brazo y eso se encargaría"
Joe Biden
Los insultos volvieron a exponerse cuando Biden señaló que el presidente “esperó y esperó” para actuar una vez que el virus llegó a Estados Unidos y aún hoy "no tiene un plan" para hace frente a la emergencia sanitaria. Invitó a Trump a "salir de su búnker" y encabezar un plan de los partidos Demócrata y Republicano que ayude a salvar vidas.
Trump le respondió: “Déjame decirte algo Joe: Nunca habrías podido hacer el trabajo que hicimos nosotros. No lo llevas en la sangre”. La réplica de Biden fue que "sabe hacer el trabajo" y que en estos momentos el pueblo estadounidense necesita de un gobierno que reconozca a expertos y la ciencia como guías ante la pandemia.