Mientras gran parte de los países del mundo enfrentam problemas de sobrepeso entre sus pobladores, Japón se mantiene por debajo de la media, en parte debido a una curiosa ley.
Y es que más allá de la alimentación o la genética de sus pobladores, Japón cuenta con una legislación con la que el gobierno combate de manera activa la obesidad y sobrepeso.

La ley de Japón para combatir el sobrepeso
Para mantener su tasa de obesidad en apenas un 3.5%, Japón cuenta con la Ley Metabo, la cual fue establecida en 2008, con el fin de prevenir las enfermedades asociadas con el sobrepeso.
Dicha ley de Japón establece que todos los adultos, hombres y mujeres, entre los 40 y los 74 años, deben de someterse a una revisión médica anual donde, entre otras cosas, les miden el perímetro de la cintura.
El límite es de 85 centímetros para los hombres y 90 centímetros para las mujeres; quienes no cumplan con estas medidas, tendrán tres meses para reducir su talla. En caso de no lograrlo, recibirán la multa correspondiente.
Hay que mencionar que esta ley no solo va dirigida a los individuos, también a los gobiernos locales y empresas, a quienes piden que vigilen y apoyen a ciudadanos y trabajadores por igual.

Japón también cuenta con una segunda ley para combatir la obesidad
Además de la Ley Metabo, Japón también cuenta con la Ley Shokuiku, enfocada en la educación alimentaria de la población.
Con esta segunda ley, Japón busca que niños y jóvenes aprendan de nutrición, al poner énfasis en la enseñanza de este tema en la educación básica del país (de preescolar a secundaria).
Pero no solo va en contra de la obesidad, también enseña y previene sobre trastornos como la bulimia y la anorexia, así como dietas no funcionales que pudieran dañar el organismo.
Tampoco hay que olvidar que se cuentan con programas de actividad física para adultos, tanto por parte de del gobierno, como de empresas privadas, donde se incentiva a la genta a hacer alguna actividad o usar la bicicleta.

Con información de La Silla Rota.