En los últimos días, fenómenos meteorológicos inusuales han sacudido distintas partes del mundo. Estados Unidos, ha sido uno de los países más afectados por la nieve y las gélidas temperaturas, mismas que han dejado a los habitantes sin recursos básicos.

Alberto Hernández Unzón, reconocido meteorólogo, explicó que, debido al calentamiento global, la inversión térmica de la Tierra ha provocado heladas, tormentas invernales y nevadas “excepcionales” en América, Jerusalén, Estambul, China, y más zonas del planeta.

"Mientras América se congela, Groenlandia empieza a hervir"

Según explico Unzón para Noticieros Televisa, los niveles climáticos alcanzados en lo que va del 2021, son "excepcionales", pues desde hace 150 años, no se tenía registro de cambios tan violentos en el comportamiento de la atmósfera y la inversión térmica.

Esta inversión térmica, sería el factor clave para entender las heladas que azotan a Estados Unidos y al norte de México, que están entre 10 a 20 grados por debajo de la temperatura normal.

En consecuencia de la inversión térmica, las temperaturas en Groenlandia no dejan de aumentar, pues tienen un registro extraordinario de 10 a 20 grados más; "es como si empezara a hervir lentamente".

"Mientras América se congela, Groenlandia está empezando a hervir."

Alberto Hernández Unzón

Además de estas partes del mundo, en Asia, Medio Oriente y África el clima también es más frío de lo normal. Las tormentas en Japón, por ejemplo, son prueba de que el hemisferio norte está sufriendo una radical inversión térmica cambio por el calentamiento global.

"Habrá muchas tormentas en todo el mundo"

Esta abrupta inversión de temperaturas, también generará cambios drásticos en el contenido de salinidad del mar, el cual bajará y dará paso a la entrada de agua dulce.

"Como consecuencia, habrá mayor cantidad de energía, aumentando la evaporación y, así, fuertes tormentas en todo el mundo en los próximos meses."

Alberto Hernández Unzón

Con información de En Punto; Noticieros Televisa.