El Centro para el Control de Enfermedades (CDC) reportó hoy 158 casos confirmados de influenza porcina del tipo A (H3N2) en Estados Unidos entre el 12 de julio y el 9 de agosto pasados.

“No es una situación de pandemia”, aclaró en rueda de prensa el jefe de Epidemiología de Influenza del CDC, Joseph Bresee.

Indicó que del total de casos, 120 se reportaron en Indiana, 31 en Ohio y uno en Hawai y otro más en Illinois, sin que hasta el momento se hayan registrado defunciones debido a la enfermedad.

Advirtió que la mayoría de los pacientes fueron niños en edad promedio de siete años que tuvieron contacto directo e indirecto con cerdos en ferias agropecuarias e hizo un llamado a mantener distancia del ganado porcino.

Bresee indicó que la cepa de este año conserva un gen del virus que se convirtió en pandemia en 2009, lo que podría propiciar un propagación más rápida que la que normalmente presentan los virus porcinos.

Precisó que la influenza este año no parece ser en particular peligrosa porque los casos han sido benignos con síntomas moderados.

Afirmó que el reporte de los casos se ha facilitado porque las autoridades sanitarias locales utilizan pruebas de laboratorio que el CDC ha distribuido por lo que los laboratorios de la dependencia federal ya no tiene que confirmarlos.

La feria estatal en Illinois tomó medidas de prevención como la instalación de estaciones para la desinfección de manos y múltiples señales de advertencia.