El presidente Donald Trump ordenó instaurar un arancel del 100% a todas las películas filmadas y producidas en el extranjero que ingresen a Estados Unidos.
De acuerdo con el mandatario, Hollywood y el cine estadounidense están siendo “devastados” por las producciones del resto del mundo.
Por tanto, y como ha sucedido con otras industrias, Donald Trump considera al cine extranjero como una “amenaza para la seguridad nacional”.
Donald Trump va contra películas extranjeras con un arancel del 100%
A través de TRUTH, red social de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos hizo oficial el arancel del 100% a las películas extranjeras.
“La industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente. Otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a nuestros cineastas y estudios de Estados Unidos. Hollywood, y muchas otras zonas de EE. UU., están siendo devastadas. Este es un esfuerzo conjunto de otras naciones y, por lo tanto, una amenaza para la seguridad nacional. ¡Es, además de todo lo demás, mensaje y propaganda! Por lo tanto, autorizo al Departamento de Comercio y al Representante Comercial de Estados Unidos a iniciar de inmediato el proceso de instaurar un arancel del 100 % sobre todas las películas que ingresen a nuestro país producidas en el extranjero. ¡Queremos cine hecho en Estados Unidos, otra vez!"
Donald Trump

En su decreto, Donald Trump calificó de ser una “amenaza para la seguridad nacional” al cine producido fuera de Estados Unidos.



Asegurando que esta medida va a “salvar” a Hollywood, decidió castigar a las películas extranjeras con un duro arancel.
Elevando, además, a la industria cinematográfica al nivel de interés estratégico de Estados Unidos.
Donald Trump concluyó su anuncio con un llamado directo a la acción: “Queremos cine hecho en Estados Unidos”, subrayando su compromiso por implementar esta política arancelaria como parte central de su agenda económica y cultural.
Y, así, que Hollywood “regrese más grande, mejor y más fuerte que nunca” al mercado internacional después de “negocios perdidos en los últimos 4 años”.

Donald Trump designó a actores Hollywood como “embajadores especiales”
En el marco del nuevo arancel de Donald Trump contra el cine extranjero, vale la pena recordar a los “embajadores especiales” designados por el presidente.
Quienes fungirán como enlaces directos entre la presidencia y la industria de Hollywood y el entretenimiento en general:
- Jon Voight, de 86 años de edad
- Mel Gibson, de 69 años de edad
- Sylvester Stallone, de 78 años de edad

China respondió a aranceles de Donald Trump con medidas en el cine
Luego de que Donald Trump elevará su imposición de aranceles a China del 54%, el país asiático no se quedó de brazos cruzados.
Por lo que, en abril de 2025, comunicó una serie de medidas que terminarían afectando a Hollywood.
De acuerdo con algunos expertos, el cine de Estados Unidos podría tener perdidas millonarias si las películas se prohiben en China o se reduce su importación.
En películas blockbuster, Hollywood se quedaría sin el 10% de sus ingresos de taquilla internacional.
Con ello, se agravaría la etapa complicada que vive Hollywood que busca generar ingresos con cifras similares a las de la pandemia en 2019.
