San Diego.- Luz Rojas, madre del mexicano Anastasio Hernández, asesinado por al menos una docena de agentes fronterizos hace dos años, entregará hoy Día de las Madres al departamento de Justicia en Washington 32 mil firmas de estadunidenses que reclaman justicia.
Andrea Guerrero, la coordinadora en California de la Coalición de Comunidades Fronterizas, dijo que un grupo de legisladores de California y representantes de organizaciones nacionales de derechos humanos acompañan a Rojas ante el Departamento de Justicia.
La madre de Anastasio Hernández viajó de San Luis Potosí a San Diego para participar en una vigilia, al cumplirse dos años de la muerte de su hijo el pasado 3 de mayo y ahora se encuentra en Washington.
Rojas también entregará a funcionarios de la administración del presidente Barack Obama una copia de un nuevo video testimonial que tomó una turista de Washington en San Diego el día en que una docena de agentes propinó una golpiza a su hijo y por lo menos cinco descargas eléctricas inmovilizantes.
El video muestra que Hernández, esposado a la espalda y boca abajo, ya estaba inmovil luego de la golpiza, cuando un agente le comenzó a aplicar repetidas descargas.
Christian Ramírez, director nacional de la Coalición de Comunidades Fronterizas, dijo en San Diego que ese segundo video, adicional al que muestra una camioneta de la Patrulla fronteriza y en el que se escuchan gritos de Anastasio Hernández implorando ayuda, "comprueba que fue torturado".
El dirigente condenó que a dos años de la muerte de Hernández y de que el forense de San Diego determinó que fue un homicidio, las autoridades no han siquiera entrevistado a los dos testigos que aportaron videos al caso.