El presidente Gustavo Petro hizo un llamado a la revolución en Colombia en caso de que Estados Unidos logre su objetivo de desestabilizar al Congreso colombiano y “tumbar” su mandato.
Las declaraciones de Gustavo Petro se dan luego de que el congresista Mario Díaz-Balart, representante del estado de Florida, en Estados Unidos, dijera estar preocupado por Colombia.
Mario Díaz-Balart expresó públicamente su preocupación por las decisiones que ha tomado el presidente Gustavo Petro, asegurando que estas han deteriorado la relación bilateral con Estados Unidos.
Gustavo Petro llamó a la revolución en Colombia si Estados Unidos logra su supuesto objetivo
Este martes 6 de mayo, Gustavo Petro, presidente de Colombia, publicó un breve video de los jóvenes del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y dijo estar respaldado por ellos.
Ante los comentarios del congresista Mario Díaz-Balart, el presidente Gustavo Petro insinuó que si Estados Unidos logra su supuesto objetivo y derriba su mando, entonces los jóvenes comenzarán una revolución.






“Más nos atacan con mentiras, más sale el pueblo a acompañarme… Ahora con la juventud del SENA. Díaz-Balart , no intentes derribar al presidente de Colombia, porque desencadenarás la revolución colombiana”, se lee en su publicación.

Asimismo, durante su discurso ante los jóvenes del SENA, Gustavo Petro dijo que si “tumban al presidente de Colombia”, “debe estallar la revolución, porque es un infundio de los nazis en Estados Unidos”.
Cabe mencionar que el SENA es un centro de educación gratuita en Colombia, en donde los jóvenes se forman en programas técnicos, tecnológicos y complementarios, para después ingresar al mundo laboral.
Gustavo Petro llamó a la revolución en Colombia por conflicto con congresista de Estados Unidos
El presidente Gustavo Petro ha acusado al congresista Mario Díaz-Balart, de Estados Unidos, de encabezar un movimiento dentro del Congreso de Colombia para “tumbarlo” de la presidencia.
Mario Díaz-Balart contestó a estas acusaciones asegurando que el presidente Gustavo Petro estaba bajo la influencia de drogas y lo invitó a buscar ayuda profesional para sus adicciones.

El congresista de Estados Unidos, Mario Díaz-Balart, ha declarado públicamente que las decisiones de Gustavo Petro frente a los regímenes de Venezuela y Cuba han tensado la relación bilateral.
“El que desafortunadamente le está haciendo daño a esta relación tan importante entre Colombia y Estados Unidos es el presidente Petro. Él ha decidido, por alguna razón, aliarse o acercarse a las dictaduras de Maduro, de Castro y a otros regímenes autoritarios en el mundo”, aseguró Mario Díaz-Balart.