La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1295 desde su comienzo el 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.
Hoy miércoles 10 de septiembre de 2025, acusan a Moscú de atacar a Polonia con drones tras intento de ataque a Kiev.
Una serie de drones Kamikaze habrían invadido el espacio aéreo de Polonia, estos presumen que fueron lanzados por Moscú, sin embargo el ejercito ruso negó el ataque.



Mientras que aliados de Kiev y la OTAN dan sus posicionamientos ante tal ataque ruso.
Guerra Rusia Ucrania Día 1295: Acusan a Moscú de atacar a Polonia con drones tras intento de ataque a Kiev
El Mando Operativo de las Fuerzas Armadas polacas anunció este miércoles en su cuenta en X que “aviones polacos y aliados operan en nuestro espacio aéreo, y los sistemas terrestres de defensa aérea y reconocimiento por radar han alcanzado el nivel máximo de alerta”, después de que Rusia lanzara nuevos ataques aéreos masivos contra objetivos ubicados en Ucrania.
La publicación indicó que su espacio aéreo fue “repetidamente violado por objetos tipo drones”, lanzados por la federación rusa contra objetivos en territorio ucraniano durante la noche del martes.
El mando polaco mencionó que las áreas amenazadas son las provincias del este Podlaquia, Mazovia y Lublin, e invita a la población a “quedarse en casa” durante el desarrollo de las operaciones militares.
Se trató de 8 drones kamikaze Shahed, de los que acusa Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania que este ataque ruso que obligó a Polonia a utilizar sus defensas aéreas por primera vez en esta guerra no fue un “accidente” y supone un “nuevo nivel de escalada” por parte del Kremlin.
“Moscú siempre fuerza los limites de lo posible, y si no encuentra una reacción contundente se queda en el nuevo nivel de escalada. Lo de hoy es un nuevo nivel de escalada: drones ruso-iraníes Shahed operando en el espacio aéreo de Polonia, en el espacio aéreo de la OTAN”
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania
Rusia empleó en total en este ataque contra Ucrania que se extendió a Polonia más de 40 misiles balísticos y de crucero y 415 drones, según el presidente ucraniano.“No fue un solo shahed”, dijo Zelenski sobre los drones que cruzaron a Polonia.
El presidente ucraniano dijo que “al menos ocho drones de ataque iban dirigidos hacia Polonia”.Zelenski pidió más sanciones y que Ucrania reciba suficientes armas para frenar la escalada de ataques aéreos por parte de Rusia.
El presidente ucraniano señaló que lo ocurrido en este ataque es “un precedente extremadamente peligroso para Europa”.
Drones rusos ya habían caído con anterioridad en territorio de países de la OTAN vecinos de Ucrania, pero es la primera vez que uno de ellos se ve obligado a neutralizar vehículos no tripulados de Rusia.

Guerra Rusia Ucrania Día 1295: buscan imponer aranceles a aliados rusos para presionar a Vladimir Putin
Estados Unidos está dispuesto a ampliar los aranceles contra los compradores de petróleo ruso si la Unión Europea toma medidas similares, para así reducir los ingresos que Moscú necesita para la guerra en Ucrania, dijo el martes a la agencia de noticias AFP un funcionario estadounidense.
El presidente Donald Trump planteó aranceles de entre el 50% y 100% a países como China e India, al intervenir en una reunión de altos funcionarios estadounidenses y europeos sobre esas posibles medidas contra Rusia, según ese alto responsable, que declinó dar más detalles.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, recibió el lunes y el martes a una delegación europea, en particular al responsable de las sanciones de la UE, David O’Sullivan.
Washington impulsa la implantación de aranceles dirigidos a los compradores de petróleo ruso.
Estados Unidos ya lo ha hecho contra India y quiere aplicarlo a China.
“La fuente de financiación de la máquina de guerra rusa son las compras de petróleo por parte de China e India. Si no vamos a la fuente de esa financiación, no podemos detener la guerra. Y eso es lo que buscamos hacer”
Responsable estadounidense a la AFP
Según esta fuente, el presidente estadounidense está “listo para hacerlo ya, pero piensa que la UE debe hacer lo mismo”, un mensaje transmitido a los representantes europeos, insistiendo en que, si Bruselas está dispuesta a alinearse con los aranceles, Washington actuará.
Cando le preguntaron el domingo en la Casa Blanca sobre si estaba dispuesto a lanzar una nueva fase de sanciones contra Rusia, Trump respondió: “Sí, lo estoy”.
Por su parte, Bessent ya había afirmado el domingo que Estados Unidos estaba “listo para aumentar la presión” sobre Rusia con el fin de poner fin a la guerra en Ucrania, llamando a la UE a hacer lo mismo.
Paralelamente, el mandatario republicano aseguró a través de su red Truth Social que las negociaciones con India para “resolver la cuestión de las barreras comerciales” entre ambos países prosiguen.

Guerra Rusia Ucrania Día 1295: Polonia derriba drones rusos con ayuda de la OTAN y denuncia “provocación a gran escala”
Varsovia y sus aliados denunciaron este miércoles como una “provocación sin precedentes” la incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco, que obligó a movilizar las defensas antiaéreas de la OTAN.
Ni los drones, disparados durante un ataque ruso a Ucrania, ni su derribo por las fuerzas polacas y de la OTAN causaron víctimas, precisó el primer ministro de Polonia, Donald Tusk.
Las autoridades de Polonia, país miembro de la UE y la OTAN y apoyo clave de Ucrania, dijeron haber identificado en su espacio aéreo más de diez “objetos hostiles”, la madrugada de este miércoles.
“Se identificaron 19 violaciones” del espacio aéreo, dijo ante el Parlamento Donald Tusk, que calificó la incursión de “provocación a gran escala”.
El Ministerio del Interior polaco precisó que se encontraron 7 drones y los restos de un proyectil de origen desconocido, y que resultaron dañados una casa y un coche en el este del país.
Se está llevando a cabo una “evaluación completa” del incidente, pero la incursión, haya sido “intencionada o no”, es “absolutamente irresponsable, temeraria”, comentó a la prensa el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
El Kremlin no comentó de momento las acusaciones. “No está dentro de nuestra competencia, es prerrogativa del Ministerio de Defensa”, dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Bielorrusia también afirmó que este miércoles abatió en su territorio varios drones que “habían perdido su trayectoria”, pero no precisó si procedían de Rusia o de Ucrania.
La incursión de aparatos no tripulados se produjo poco antes de unos ejercicios militares conjuntos entre Rusia y Bielorrusia, llamados Zapad-2025 y programados del 12 al 16 de septiembre.
Varsovia decretó el cierre de su frontera con Bielorrusia a partir del jueves, y anunció en respuesta a las maniobras Zapad unos ejercicios militares en su territorio, con la participación de 30.000 soldados propios y de países aliados.
