La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1283 desde su comienzo el 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.

Hoy viernes 29 de agosto de 2025, continúa la reunión de ministros de Defensa de la Unión Europea (UE) en Copenhague, Dinamarca, en el contexto de los recientes ataques nocturnos de Rusia contra Kiev.

Rusia admitió los ataques nocturnos que ya han dejado al menos 23 muertos en Kiev, así como afectaciones a la delegación de la UE.

En tanto, la cancillería rusa ve un entorpecimiento de parte de Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, para sabotear las negociaciones; sobre estas mismas, Donald Trump dijo que Ucrania exige demasiado.

Guerra Rusia Ucrania día 1283: Llaman a buscar garantías de seguridad en Ucrania en reunión de ministros de Defensa de la Unión Europea

En el segundo día de la reunión informal de ministros de Defensa de la Unión Europea, la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, llamó a buscar garantías de seguridad en Ucrania tras el fin de la guerra.

Kaja Kallas señaló la importancia de estar preparados para contribuir a garantizar la seguridad de los ucranianos una vez alcanzado el acuerdo de paz con Rusia.

“Nuestra contribución a las garantías de seguridad es la misión de entrenamiento, la misión militar y también el apoyo a la industria de defensa de Ucrania. Hoy estamos debatiendo cómo cambiar el mandato de todas esas misiones para estar preparados una vez que se haya alcanzado un acuerdo de paz”.

Kaja Kallas

Respecto al despliegue de tropas europeas, la alta representante de la UE dijo que será una decisión que deberán tomar los Estados miembros de los Veintisiete.

Guerra Rusia Ucrania día 1283: Rusia reconoce ataques nocturnos contra Ucrania con al menos 23 muertos

Rusia reconoció los ataques nocturnos dirigidos contra Kiev del miércoles 27 y jueves 28 de agosto de 2025, mismos que han dejado un saldo de al menos 23 civiles muertos y que afectaron la delegación de la UE en la capital de Ucrania.

El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó el ataque de ayer jueves 28 de agosto contra objetivos en territorio ucraniano, mediante el lanzamiento de drones y misiles hipersónicos Kinzhal.

Tan solo este ataque dejó 14 muertos, de los cuales 3 fueron menores de edad: de 17, 14 y 2 años respectivamente.

Kaja Kallas manifestó que los ataques recientes de Rusia demuestran que Vladimir Putin se burla de cualquier esfuerzo que se está llevando a cabo para alcanzar la paz, por lo que es necesario aumentar la presión sobre el país ruso a través de un nuevo paquete de sanciones.

Inicia periodo de tregua anunciado por Vladimir Putin

Guerra Rusia Ucrania día 1283: Rusia acusa que Zelenski busca sabotear el acuerdo de paz; Donald Trump se lanza contra Ucrania

La portavoz de la cancillería de Rusia, María Zajárova, manifestó que el líder de Ucrania, Zelenski, busca sabotear las negociaciones para un acuerdo de paz y mantener el conflicto.

De acuerdo con la cancillería rusa, Zelenski ha realizado declaraciones que ponen en duda su colaboración para alcanzar el fin de la guerra, como su postura para no reconocer territorios perdidos o despotricar contra Rusia.

“Cuando se le preguntó sobre una solución pacífica, Zelenski mintió, intentó acusar a nuestro país de no querer poner fin a la guerra, rechazó la posibilidad de oficializar el idioma ruso y, en lugar de la paz, soñó con las fuerzas de la OTAN y afirmó que deberían desplegarse en aire, mar y tierra”.

María Zajárova

Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó que las demandas de Zelenski y la UE son “poco realistas” para el acuerdo de paz, ya que sostiene que Ucrania debe perder o ceder territorios para que acabe la guerra.

Estados Unidos va por reunión entre Putin y Zelenski