La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1273 desde su comienzo el 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.

Hoy martes 19 de agosto de 2025, reunión entre Vladimir Putin y Volodímir Zelenski deberá ser planeada.

Por otro lado un ataque concentrado de varios drones suicidas pesados rusos Guerán-2 arrasó un puesto de mando y una posición de avanzada ucraniana en la provincia de Chernígov, se aprecia en un video publicado por el Ministerio de Defensa de Rusia.

Objetivo por objetivo, los Guerán eliminan tanto el material bélico enemigo como sus fortificaciones, según muestran las cámaras de los drones que captaron los detalles del ataque, llevado a cabo cerca del asentamiento de Bírino.

Guerra Rusia Ucrania día 1273: Reunión entre Vladimir Putin y Volodímir Zelenski deberá ser planeada

Rusia advirtió hoy que una reunión entre los presidentes ruso, Vladimir Putin, y ucraniano, Volodímir Zelenski, debeprepararse minuciosamente”.

“Cualquier contacto que involucre a los jefes de Estado debe prepararse minuciosamente”

Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso

Estas declaraciones se producen después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que ha comenzado a “organizar” una reunión entre sus homólogos ruso y ucraniano tras celebrar un encuentro en Washington con Zelenski y varios líderes europeos.

A este respecto, el jefe de la diplomacia rusa aseguró que Moscú “no rechaza ningún formato de trabajo, ni bilateral, ni trilateral”.

Sin embargo, enfatizó, estos formatos deben “comenzar desde el nivel de expertos y luego recorrer todas las etapas necesarias para preparar las cumbres”.

“Este es el tipo de enfoque serio que siempre apoyaremos”, afirmó.

Lavrov agregó que es “imposible hablar de una solución a largo plazo” sin tener en cuenta los intereses de seguridad de Rusia y los derechos de la población rusoparlante de Ucrania.

“Sin respeto a los intereses de seguridad de Rusia, sin pleno respeto a los derechos de los rusos y de las personas rusohablantes que viven en Ucrania, no se puede hablar de acuerdos a largo plazo, porque estas son las razones que deben eliminarse urgentemente en el contexto del (proceso de) arreglo”

Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso

Según el jefe de la diplomacia rusa, antes de negociar con Rusia, Zelenski debería de erradicar las leyes que “vulneran los derechos de los rusoparlantes”.

El asesor presidencial ruso Yuri Ushakov señaló horas antes que Putin y Trump habían abordado en su conversación de la noche pasada la posibilidad de “elevar el nivel de representación de las partes ucraniana y rusa” en las negociaciones bilaterales.

Ushakov precisó que la conversación se prolongó durante 40 minutos, pero no mencionó una futura cumbre entre el líder ruso y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, al que el Kremlin considera presidente ilegítimo desde mayo de 2024.

El Kremlin siempre ha mantenido que Putin no tiene nada que negociar por separado con Zelenski y que sólo se reuniría con él para sellar un acuerdo de paz definitivo.

Al igual que ocurriera en marzo de 2022, la delegación rusa en las últimas tres rondas de negociaciones celebradas en Estambul ha estado encabezada por Vladímir Medinski, asesor de Putin para asuntos culturales.

Putin, que mantiene su demanda de que el Ejército ucraniano retire sus tropas del Donbás, había expresado su confianza en celebrar la próxima cumbre con Trump en Moscú.

Reunión de Donald Trump y Vladimir Putin  en Alaska por la cumbre Pursuing Peace del 15 de agosto de 2025

Guerra Rusia Ucrania día 1273: Reunión entre Vladimir Putin y Volodímir Zelenski esperan poder hacerla en dos semanas

El presidente ucraniano, Volodomír Zelenski, dijo el lunes que espera una posible reunión sin condiciones con el líder ruso, Vladimir Putin, en las próximas dos semanas, aunque “no tenemos fecha”, al tiempo que dijo que entre las garantías de seguridad para Kiev se encuentra un paquete de material militar por 90.000 millones de dólares.

En una rueda de prensa en la plaza de Lafayette, frente a la Casa Blanca, Zelenski indicó que está listo para una reunión de alto nivel con Putin y señaló que espera reunirse “sin condiciones” y que dependiendo del resultado de ese primer encuentro, el presidente estadounidense, Donald Trump, podría unirse a las negociaciones.

“Es posible que para que esto se requiera de la presión de Estados Unidos”, indicó el líder ucraniano esta tarde, luego de un día de reunirse primero con Trump y posteriormente en un formato multilateral con seis de los principales líderes europeos que han mostrado su respaldo.

Zelenski agregó que el debate sobre garantías de seguridad sostenido en Washington incluye planes para que su país reciba 90.000 millones de dólares en armas estadounidenses por medio de Europa y que Estados unidos podría equiparlos con drones. Sin embargo, el ucraniano resaltó que no existe un acuerdo formal.

Zelenski dijo que imponer condiciones previas no sería viable, porque si demandan un alto el fuego primero, Rusia plantearía “cien demandas más”.

El ucraniano también reveló en esta rueda de prensa que habló durante mucho tiempo con Trump sobre la situación de las zonas ucranianas ocupadas por Rusia y reiteró que todo acuerdo de cesión territorial debe hablarse entre Kiev y Moscú directamente.

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania

Guerra Rusia Ucrania día 1273: OTAN revela como Estados Unidos dará seguridad a Kiev

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó el lunes que Estados Unidos se involucrará en un esfuerzo de cerca de 30 países para garantizar seguridad para Ucrania ante la invasión rusa, pero remarcó que en la reunión en la Casa Blanca no se acordó desplegar tropas en el terreno ni se concretó el papel estadounidense.

Tras el encuentro del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski en Washington, Rutte declaró en entrevista con Fox News que el Gobierno estadounidense “quiere estar involucrado” en un esfuerzo internacional para dar seguridad a Ucrania que lideran Reino Unido y Francia e incluye a naciones como Japón y Australia.

Esto no contempla la membresía de Ucrania en la OTAN, pero sí “garantías de seguridad del tipo del Artículo 5”, la regla que estipula que una agresión armada contra un miembro de la organización atlántica es un ataque contra todos sus integrantes, según aclaró Rutte.

“Lo que Estados Unidos ha dicho ahora es que Estados Unidos quiere estar involucrado en esto. ¿Qué significará exactamente la participación de Estados Unidos? Se discutirá dentro de los próximos días”

Mark Rutte, secretario general de la OTAN

El funcionario aseguró que en la reunión de Trump con Zelensksi y otros líderes europeos de este lunes “no se discutió en absoluto” el despliegue de tropas en Ucrania para defender al país de Rusia.

El líder la OTAN recordó que el presidente estadounidense ya acordó enviar armas a Ucrania que pagan los países europeos, aunque mandatarios como el francés Emmanuel Macron hablaron posteriormente de una misión de mantenimiento de la paz.

Asimismo, destacó el liderazgo de Trump, quien afirmó este lunes que ha comenzado a “organizar” una reunión entre su homólogo ruso, Vladimir Putin, y Zelenski, tras celebrar el encuentro en Washington con el ucraniano y varios líderes europeos para lograr avances para la paz en Ucrania.

Trump aseveró que abordaron “las garantías de seguridad para Ucrania, que serían proporcionadas por los distintos países europeos, en coordinación con Estados Unidos”.

Volodímir Zelenski y Donald Trump en la Casa Blanca