La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1262 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.
Hoy viernes 8 de agosto de 2025, Donald Trump niega que Vladimir Putin deba reunirse con Volodímir Zelenski para encontrarse.
En tanto, soldados ucranianos en el campo de batalla se mostraron poco esperanzados acerca de una solución diplomática para la guerra con Rusia, al cumplirse el plazo fijado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que el Kremlin frenase la matanza y mientras él mismo considera una posible cumbre con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para discutir el conflicto.
Los esfuerzos de Trump para presionar a Putin no han dado frutos hasta ahora.
El ejército de Moscú, que es más grande que el de su vecino, se adentra lentamente en territorio rival a un gran costo en tropas y armamento, mientras bombardea de forma implacable ciudades ucranianas.




El Kremlin y Kiev están muy alejados en sus exigencias para la paz.
Las fuerzas ucranianas están sumidas en intensas batallas a lo largo de la línea del frente de 1.000 kilómetros (620 millas) que serpentea desde el noreste hasta el sureste del país la zona de la ciudad de Pokrovsk, en la provincia oriental de Donetsk, es la más castigada, ya que Rusia busca abrirse paso desde allí hacia la vecina región de Dnipropetrovsk.
Ucrania enfrenta una importante escasez de efectivos.
También hay intensos combates en la región fronteriza de Sumy, en el norte de Ucrania, donde las tropas de Kiev enfrentan a los soldados rusos para evitar que se envíen refuerzos desde allí a Donetsk.
Guerra Rusia Ucrania día 1262: Donald Trump niega que Vladimir Putin deba reunirse con Volodímir Zelenski para encontrarse
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó el jueves que una reunión entre el mandatario ruso, Vladimir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, sea una condición necesaria para que se lleve a cabo un encuentro entre él y el líder ruso.
Así lo expresó ante la prensa un día después de que la Casa Blanca anunciara que Trump pretende reunirse la próxima semana con Putin y luego mantener un encuentro a tres con Zelenski para poner fin a la guerra de Ucrania.
“No, no”, respondió Trump al ser preguntado si Putin debe reunirse con Zelenski para poder verse también con el estadounidense.
No obstante, un funcionario de la Casa Blanca dijo a The Washington Post que Trump solo se reuniría con Putin si este accedía a reunirse con Zelenski.
Este viernes concluye el ultimátum de diez días que el líder republicano le impuso a Putin para que decrete un alto el fuego en Ucrania o, de lo contrario, impondrá sanciones para evitar que terceros países comercien con Rusia.
Al ser preguntado si el ultimátum sobre Putin sigue en pie, Trump respondió: “Dependerá de él, veremos lo que tiene que decir. Pero dependerá de él. Estoy muy decepcionado”.
El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, mantuvo el miércoles en Moscú una reunión de tres horas con Putin en la que abordaron la posibilidad de celebrar la próxima semana una cumbre entre los presidentes de Estados Unidos y de Rusia que ponga fin a la guerra de Ucrania.
Putin aseguró este jueves en televisión que el interés de reunirse próximamente proviene de ambas partes.

Guerra Rusia Ucrania día 1262: Kiev busca apoyo de Europa para negociaciones de paz
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, respondió a la reunión del miércoles entre el emisario de la Casa Blanca Steve Witkoff y el líder del Kremlin, Vladimir Putin, redoblando sus contactos con los principales líderes europeos, con los que coincidió en subrayar la necesidad de que Europa y Ucrania no sean dejadas de lado en los contactos con Rusia que prepara Washington para negociar el fin de la guerra.
El tono de Zelenski desde el miércoles recuerda al que empleó en los momentos de mayor cercanía entre Putin y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuando Ucrania temía que ambas potencias quisieran imponerle una paz en términos inaceptables, y contrasta con el optimismo de las declaraciones de Kiev en las últimas semanas, cuando la Casa Blanca ha abierto la puerta a tomar medidas concretas contra las exportaciones de petróleo rusas.
“Todo el mundo sabe con seguridad que en Rusia todas las decisiones clave las toma una sola persona. Y que esta persona teme las sanciones de Estados Unidos Y que es justo que Ucrania sea parte en estas negociaciones. La guerra de Rusia es contra Ucrania, contra nuestra independencia como símbolo de la independencia de todas las naciones europeas”
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania
El presidente agregó que la reunión con Putin que prepara Estados Unidos debe ser a tres, con la presencia del propio Zelenski y no sólo del presidente de Estados Unidos.
Putin dijo ayer que podría reunirse cara a cara con Trump en los próximos días, e insistió en descartar una reunión en la que también esté presente Zelenski mientras no se cumplan algunas de las exigencias de Rusia para avanzar hacia un final pactado de la guerra.
“Le estoy agradecido al presidente Trump por su apertura a la hora de buscar soluciones reales. Aquí en Ucrania confiamos en que puede ponerse fin a esta guerra con una paz duradera. Pero cada paso debe ser cuidadosamente pensado para que cumpla su objetivo”
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania
El presidente ucraniano habló durante la jornada de ayer con líderes europeos como el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Friedrich Merz y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
El presidente ucraniano dijo asimismo que planea reunirse en los próximos días con varios líderes europeos.

Guerra Rusia Ucrania día 1262: Putin habla con 4 líderes extranjeros tras confirmar su pronta reunión con Trump
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, mantuvo este viernes conversaciones telefónicas con cuatro líderes extranjeros en vísperas de la reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, prevista para la próxima semana, según comunicó el Kremlin.
El mandatario ruso habló con el presidente de China, Xi Jinping; de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko; de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev; y de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev.
Así, durante la conversación con el líder chino, Putin informó a su par sobre las recientes comunicaciones entre Moscú y Washington, expresando la disposición de Rusia para mantener una comunicación estrecha con el gigante asiático.
A su vez, Xi manifestó que Pekín acoge con satisfacción el contacto continuo entre Rusia y Estados Unidos, apoyando la mejora de las relaciones entre ambos países y alentando el avance hacia una solución política en la crisis ucraniana.
Además, el líder ruso compartió con sus homólogos de Uzbekistán y Kazajistán su evaluación de la reunión mantenida este miércoles en el Kremlin con el enviado especial del presidente estadounidense, Steve Witkoff.
Por su parte, tanto Mirziyoyev como Tokáyev agradecieron esa importante información y expresaron su apoyo a los esfuerzos para encontrar vías políticas y diplomáticas para resolver el conflicto entre Moscú y Kiev.
Putin y Lukashenko también discutieron en detalle la reunión entre el presidente ruso y Witkoff, así como las propuestas de la parte estadounidense para las negociaciones de paz, recoge la agencia Belta.
El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, comunicó este jueves que la reunión está prevista para la próxima semana, aunque aún no se ha concretado una fecha exacta.
Añadió que el lugar de las conversaciones ya está prácticamente definido y el Kremlin lo dará a conocer más adelante.
