La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1255 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.

Hoy viernes 1 de agosto de 2025, Vladimir Putin considera importante erradicar causas del conflicto.

Por otra parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, comunicó este viernes que 31 personas murieron en el ataque ruso combinado con drones y misiles contra Kiev en la noche del miércoles al jueves, en el que se registraron también 159 heridos.

“Hasta ahora, se ha confirmado la muerte de 31 personas, entre ellas cinco niños. El más joven tenía sólo dos años. Mis condolencias a las familias y seres queridos de los fallecidos”, señaló Zelenski en su cuenta de la red social X, donde indicó que hubo otros 159 heridos en ese ataque, 16 de ellos niños.

Zelenski se hacía eco en su mensaje de un informe que había recibido de su titular de Interior, Igor Klimenko.

Además, el presidente ucraniano calificó el ataque de “vil golpe” a cargo de Rusia que demuestra “la necesidad de aumentar la presión sobre Moscú” con más sanciones.

Guerra Rusia Ucrania día 1255: Vladimir Putin considera importante erradicar causas del conflicto

El presidente ruso, Vladimir Putin, volvió a recordar este viernes la importancia de erradicar las causas profundas del conflicto ucraniano.

“Lo principal es erradicar las causas que dieron origen a esta crisis. Esto es lo principal. Y, por supuesto, las cuestiones humanitarias y de seguridad.

La cuestión humanitaria es el idioma ruso, la independencia y las condiciones dignas para el desarrollo de la Iglesia ortodoxa, la Iglesia cristiana en Ucrania. Todo esto en conjunto debe discutirse y ser la base para una paz duradera, en general, sin restricciones temporales“

Vladimir Putin, presidente de Rusia

Además, Putin afirmó que las condiciones para un acuerdo formuladas en junio de 2024 siguen vigentes.

“Formulé los objetivos de Rusia. Hasta ahora, hasta ese momento, nos habían dicho que no estaba claro qué quería Rusia. Los formulamos en junio del año pasado en una reunión con los líderes del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa. Todo estaba claro allí“

Vladimir Putin, presidente de Rusia

Al mismo tiempo, ante la negativa de Volodímir Zelenski de abordar estas condiciones, Putin aseveró que está dispuesto a esperar.

“Si los líderes ucranianos creen que no es el momento, que debemos esperar, por favor,<b>&nbsp;</b>estamos dispuestos a esperar“

Vladimir Putin, presidente de Rusia

Putin también recordó las dificultades asociadas con la expiración del mandato de Zelenski.

“No quiero entrar en detalles ahora, pero&nbsp;el gobierno actual no se basa en la Constitución ucraniana; la Constitución ha sido claramente violada.

En cuanto a las negociaciones, estas&nbsp;siempre son necesarias e importantes, especialmente si se trata de un deseo de paz"

Vladimir Putin, presidente de Rusia

En este sentido, precisó que todas las decepciones “surgen de expectativas excesivas”.

“Para abordar el asunto de forma pacífica, es necesario mantener conversaciones detalladas y&nbsp;no hacerlo en público, sino con calma, en el silencio del proceso de negociación”

Vladimir Putin, presidente de Rusia

El mandatario indicaba previamente que, en primer lugar, hay que garantizar la seguridad de Rusia a largo plazo.

Esta cuestión es especialmente importante en el contexto de las causas profundas del conflicto, a saber, la expansión de la OTAN, que Moscú percibe como una amenaza, y la violación de los derechos de la población rusoparlante en Ucrania, que el Kremlin insiste en proteger.

Sin embargo, no se trata solamente de encontrar una solución pacífica, sino también de concertar y firmar documentos internacionalmente reconocidos.

Inicia periodo de tregua anunciado por Vladimir Putin

Guerra Rusia Ucrania día 1255: Zelenski descalifica información de toma rusa de Chásiv Yar

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó en su mensaje a la población en la noche del jueves a este viernes de “desinformación” la reivindicación de Rusia según la cual las tropas de Moscú controlarían la ciudad de Chásiv Yar, en la región oriental de Donetsk.

“Hubo hoy informaciones falsa rusas sobre Chásiv Yar. Es desinformación rusa. Las unidades ucranianas mantienen sus posiciones, y todo intento ruso de avanzar en las regiones de Donetsk, Sumi y Járkov está siendo repelido”

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania

“No es fácil, pero esta es la defensa del derecho a la vida de los ucranianos”, agregó el jefe de Estado ucraniano sobre el avance ruso en Donetsk.

El ministerio de Defensa ruso reivindicó el jueves la conquista de la ciudad de Chásiv Yar, por la que ambos bandos llevan combatiente más de un año.

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania

Guerra Rusia Ucrania día 1255: Donald Trump califica de “repugnantes” los nuevos ataques de Rusia contra Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el jueves de “repugnantes” los nuevos ataques rusos contra Ucrania, en los que murieron 15 civiles y un centenar resultaron heridos.

“¿Rusia? Me parece repugnante lo que están haciendo”, respondió el republicano al ser preguntado por la prensa en la Casa Blanca sobre los bombardeos de la noche pasada contra Kiev.

Trump responsabilizó una vez más de la guerra a su antecesor, Joe Biden, y afirmó que su Administración está intentando frenar el conflicto, al que definió como una “desgracia”.

“Lo que hace Rusia es muy triste, muchos rusos están muriendo”

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

El presidente subrayó además que Estados Unidos no está involucrado en la guerra y recordó que logró un acuerdo para que la OTAN pague por las municiones y misiles estadounidenses que se están suministrando a Ucrania.

Al menos 15 personas murieron en un ataque masivo lanzado la noche del miércoles por Rusia contra la capital ucraniana, con un niño de seis años entre los fallecidos.

El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, anunció este jueves que ha reclamado una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar los ataques.

Trump impuso el martes un nuevo ultimátum de diez días para que Rusia acepte un acuerdo de tregua en Ucrania o impondrá nuevas sanciones y aranceles sobre ese país.

El Kremlin respondió que ha “tomado nota” de la nueva exigencia del presidente estadounidense, pero subrayó que Rusia seguirá comprometida con sus intereses en Ucrania.

Donald Trump anuncia actualización de aranceles de Estados Unidos.