La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1169 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.

Hoy miércoles 7 de mayo de 2025, reportaron 2 muertos y 8 heridos en ataque con drones a la ciudad de Kiev.

Por otra parte, Joe Biden llamó “simplemente tonto” el discurso de Donald Trump ante el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, pues ceder territorio no solucionará los problemas, aseguró.

Vladimir Putin reiteró la invitación a mantener una tregua de 72 horas con Moscú; sin embargo, reiteró que, de no respetarla, responderán cualquier agresión.

Guerra Rusia Ucrania día 1169: Reportan dos muertos y 8 heridos en ataque a Kiev

Un ataque con drones en Kiev dejó como saldo 2 muertos y 8 heridos, informó Volodomir Zelenski en redes sociales.

De acuerdo con el líder ucraniano, Rusia empleó en su ataque de anoche contra Ucrania, un total de cuatro misiles balísticos y 142 drones, la mitad de ellos aparatos no tripulados de ataque Shahed, según ha informado el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en su cuenta de X.

Asimismo, resaltó que las víctimas fatales son “una mujer y su hijo”.

“Kiev fue atacado dos veces. Primero con misiles balísticos, después, por la mañana, con drones"

Volodimir Zelenski

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Vitali Klichkó, resaltó que se reportaron “dos muertos en un edificio residencial del distrito de Shevchenko de la capital” cuando fragmentos de un dron de ataque cayeron sobre el último piso del edificio de cinco pisos.

Además de en Shevchenko, el ataque ruso ha provocado destrozos e incendios también en los distritos de Sviatozhin y Dnipró.

Reportan muertos en ataque ruso a Kiev

Varios edificios residenciales y no residenciales han sufrido daños en los tres distritos: dos rondas de explosiones separadas han sacudido la capital ucraniana esta madrugada.

La primera poco después de la 1:00 de la madrugada (22:00 GMT del día anterior), y la segunda antes de las 7:00 de la mañana (4:00 GMT).

Guerra Rusia Ucrania día 1169: Vladimir Putin reitera que tregua de 72 horas sigue sobre la mesa

La propuesta de alto el fuego de 72 horas de Vladimir Putin por el Día de la Victoria sigue sobre la mesa.

De acuerdo con el presidente ruso, esta tregua siendo válida y las fuerzas de Moscú han recibido órdenes de detener la actividad militar.

Vladimir Putin, presidente de Rusia

Asimismo, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió que si Ucrania decide no honrar la tregua e intenta atacar posiciones militares rusas, “se dará una respuesta adecuada de inmediato”.

Putin anunció el alto el fuego unilateral la semana pasada, declarando que las tropas rusas suspenderían todas las operaciones ofensivas desde la medianoche del 7 al 8 de mayo hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo.

Según el Kremlin, la pausa de tres días se ha propuesto como un gesto humanitario para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi.

Asimismo, reiteraron que podría servir como una oportunidad para iniciar negociaciones directas con Kiev sin condiciones previas.

Peskov ha declarado que la tregua también pretende poner a prueba si Ucrania quiere realmente resolver el conflicto y ofrecerle una oportunidad de demostrar su compromiso con la desescalada.

Sin embargo, Zelenski rechazó la oferta calificándola de estratagema rusa y un “intento de manipulación”.

En un comunicado posterior al anuncio de Putin, exigió un alto el fuego inmediato e incondicional de 30 días, lo que, según Moscú, es un intento de ganar tiempo para la retirada de las fuerzas ucranianas.

Guerra Rusia Ucrania día 1169: Biden llama “tonto” a enfoque de Trump para poner fin a conflicto

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos, criticó la presión de la Administración Donald Trump sobre Ucrania para que ceda territorio a Rusia.

En entrevista para la BBC, Biden calificó de “simplemente tonto” creer que las concesiones territoriales ayudarán a poner fin al conflicto ucraniano.

“Europa va a perder la confianza en la certidumbre y el liderazgo de Estados Unidos”, dijo. “Los países europeos se preguntan: ‘¿Qué hago ahora?’.[...] ¿Puedo confiar en Estados Unidos? ¿Estarán allí (si necesitamos ayuda)?“

Joe Biden

Asimismo, el exmandatario condenó el fuerte choque verbal entre Trump y Volodimir Zelenski que tuvo lugar a mediados de febrero en la Casa Blanca. “Me pareció un poco indigno de Estados Unidos por la forma en que ocurrió”, comentó.

Donald Trump y Joe Biden se reúnen en la Casa Blanca

Desde Moscú han manifestado en repetidas ocasiones que los nuevos territorios son parte integral de Rusia y descartaron la posibilidad de abandonarlos.

Cabe recordar que el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, reiteró en abril que “Rusia no negocia la integridad de su territorio” e indicó que el presidente Donald Trump, lo entiende.

Guerra Rusia Ucrania día 1169: Revelan qué líderes mundiales asistirán al desfile del Día de la Victoria

Moscú reveló quienes son los líderes y enviados extranjeros de 29 países que asistirán al desfile del Día de la Victoria de Rusia.

De acuerdo con el asesor presidencial de Rusia, Yuri Ushakov, habrá la presencia de varios jefes de Estado para el desfile del 9 de mayo en Moscú para conmemorar los 80 años del triunfo de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

Se espera que los invitados internacionales también se reúnan con el presidente ruso, Vladimir Putin, añadió Ushakov.

Las celebraciones emblemáticas de este año incluirán un tradicional desfile militar en la Plaza Roja.

Entre los líderes presentes estarán:

  • presidente chino, Xi Jinping
  • presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva
  • presidente serbio, Aleksandar Vucic
  • presidente venezolano, Nicolás Maduro
  • presidente egipcio, Abdel Fattah El Sisi
  • primer ministro eslovaco, Robert Fico

Guerra Rusia Ucrania día 1169: Rusia acusa al Reino Unido de explotar a Ucrania “hasta el último ucraniano”

La política exterior británica se centra en la adquisición de recursos a cualquier precio, afirmó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova.

En una entrevista del pasado lunes 5 de mayo, Zakharova criticó lo que llamó el egoísmo británico “elevado a ideología nacional”.

Comentaba la invitación a las tropas ucranianas para participar en el desfile del Día de la Victoria en Londres y afirmó que el gesto demostraba la disposición de Kiev a luchar por los intereses británicos “hasta el último ucraniano”.

Gran Bretaña necesita recursos constantemente. Gran Bretaña necesita constantemente robar, hurtar y, preferiblemente, matar, sin dejar testigos, afirmó Zakharova.