Estados Unidos.- Bernie Sanders se impuso a su rival en la carrera demócrata a la Presidencia Hillary Clinton, en las elecciones primarias celebradas este mes entre los votantes del partido que residen fuera del país.
El senador logró el 69 por ciento de los votos frente al 31 por ciento de Clinton, con lo que se lleva 9 de los 13 delegados que se repartían en las primarias en el extranjero, mientras que la ex secretaria de Estado se queda con 4.
"La revolución política que está cobrando fuerza en todo Estados Unidos ahora tiene eco en todo el mundo", dijo Sanders en un comunicado.
Los estadounidenses demócratas que viven en más de 170 países votaron entre el 1 y el 8 de marzo en los consulados estadounidenses por correo electrónico, correo postal o fax y la participación fue un 50 por ciento superior a la de las elecciones generales de 2008, con 34.570 votos, según Democrats Abroad, la entidad organizadora de las primarias.
El senador de 74 años ganó en prácticamente todos los países, con un total de 23 mil 779 votos frente a los 10 mil 689 de Clinton.
La mayor participación se registró en el Reino Unido, donde la amplia colonia estadounidense depositó 2 mil 874 votos para Sanders y mil 726 para Clinton; seguido de Canadá, con 2 mil 171 y mil 087 votos, respectivamente.
En España, mil 295 estadounidenses votaron por Sanders y 405 lo hicieron por Clinton.
Sanders también se impuso en Latinoamérica: logró 848 votos frente a los 535 de Clinton en México; 239 frente a los 91 de ella en Costa Rica; 108 frente a 65 en Guatemala; 107 frente a 43 en Panamá; 86 frente a 24 en Perú; 64 frente a 18 en Colombia; 110 frente a 45 en Chile; 101 frente a 33 en Brasil, y 67 votos frente a los 20 de la ex secretaria de Estado en Argentina.
En República Dominicana, en cambio, la favorita fue Clinton, con 350 votos frente a los 53 de Sanders.
Pese a la amplia ventaja de Clinton en la contienda demócrata, Sanders ha prometido alargar su campaña hasta la convención nacional que se celebrará en julio, cuando se elegirá el candidato del partido para las elecciones presidenciales de noviembre.
"Tenemos un claro camino a la victoria ahora que empieza la segunda mitad del proceso de selección de delegados. Nuestra campaña es fuerte y planeamos llevarla hasta la convención nacional demócrata este verano en Filadelfia", aseguró hoy Sanders en su comunicado.
De los 2 mil 383 delegados necesarios para lograr la nominación, Sanders acumula hasta ahora unos 856 frente a los mil 614 de Clinton, impulsada en parte por el apoyo de los llamados superdelegados, funcionarios electos del partido que se reservan un sexto de los votos en la convención y que la respaldan mayoritariamente a ella.
Sanders lo tiene complicado para llegar al nivel de Clinton, dado que tendría que ganar el 58 por ciento de los delegados en los estados que aún no han votado.
Este martes habrá primarias de ambos partidos en Arizona y Utah, además de caucus (asambleas populares) demócratas en Idaho y una votación solo para los republicanos en el territorio de la Samoa Americana.