EU.- Diferentes grupos ambientalistas demandarán a la principal empresa eléctrica de Florida, la cual es propietaria de una planta nuclear responsable de la contaminación de un acuífero que suerte a unos tres millones de personas.

Stephen Smith, director de la Southern Alliance for Clean Energy (SACE) señala que la empresa instalada en Florida ha restado importancia a la conminación ocasionada por su planta nuclear de Turkey Point.

En rueda de prensa informaron que han dado un plazo de sesenta días a FPL para que emprenda un plan de contingencia, en caso de que no lo hagan presentarán una demanda federal. 

Al mismo tiempo el legislador del estado de Florida, José Javier Rodríguez, pidió a las autoridades de Florida a proteger los intereses de la población y no los de la FPL, además aseguró que desde el año 2011 ha habido evidencia clara de conminación ocasionada por la evidencia clara de contaminación.

Si bien, acotó, no hay un peligro inmediato en el consumo del agua potable, se trata de proteger los acuíferos para el futuro y las áreas protegidas del sur de Florida.

Por su parte, Marie Bertot, portavoz de FPL, señaló que la planta nuclear de Turkey Point, es segura, y negó que haya existido algún impacto adverso con respecto al agua potable.

No obstante, una investigación reciente de la Universidad de Miami detectó filtraciones de tritio en los canales de refrigeración conectados a Turkey Point, ubicada en la ciudad de Homestead, al lado del Parque Nacional Vizcaíno.

Con información de EFE