Buenos Aires, Argentina.- Con extrañas marcas en los hocicos 23 delfines fueron encontrados muertos en las costas de Argentina, en su mayoría adultos que quedaron varados y fueron localizados por biólogos marinos la semana pasada.
Los ejemplares de delfines Franciscana, una de las especies más amenazadas de las costas de Argentina, Brasil y Uruguay, que actualmente cuenta con un total de 40 mil ejemplares, fueron localizados por un equipo de rescate de la Fundación Mundo Marino en las playas de los balnearios de Mar de Ajó, La Lucila, Aguas Verdes, Santa Teresita, Las Toninas y San Clemente del Tuyu, situados todos al sur de Buenos Aires.
La mayoría de los delfines presentaban "marcas de redes en sus hocicos", pero que "de acuerdo a nuestra experiencia podemos decir que la pesca artesanal no trae consecuencias de semejante magnitud", señaló la Fundación a través de un comunicado.
Los científicos comenzaron a realizar las necropsias para determinar las causas de la mortalidad masiva.
“Nos llama la atención el número y que sea en simultáneo", explicó Gloria Veira, vocera de Mundo Marino. "Esta no es una especie que va por voluntad propia hacia las costas, algo los lleva a hacerlo".
A mediados de febrero delfines de esta misma especie también aparecieron moribundos en las playas, en ese momento plagadas de turistas por el receso estival. Uno de los delfines, al parecer todavía con vida, fue sacado del agua y rodeado de personas que comenzaron a tomarse fotos con él, lo cual generó una ola de repudio en redes sociales y la intervención de un fiscal para determinar si hubo delito de maltrato animal.
Con información de AP y Excélsior.