Un cargamento de al menos dos docenas ladrillos de cocaína fue encontrado escondido entre un envío de plátanos que estaban destinados para dos supermercados.

Los hechos ocurrieron en la Columbia Británica de Canadá el pasado 24 de febrero del 2019 pero, ahora tras dos años de investigación, la Real Policía Montada determinó que el cargamento de cocaína escondida entre los plátanos no estaban destinadas para los dos supermercados que reportaron los hechos.

Entre las dos incautaciones de cocaína encontradas en los plátanos, se recogieron 21 paquetes de 1 kilo

De acuerdo con el comunicado emitido, la exportación de plátanos rellenos con 12 bloques de cocaína con un peso aproximado de 1 kilogramo cada uno y que terminó en dos supermercados de Canadá, se originó en Colombia.

Según han aseverado las autoridades de Canadá, estas dos entregas no estaban destinadas para Okanagan por lo que se cree que terminaron como resultado de algún cargamento perdido, encontrando en la segunda incautación unos 9 ladrillos de cocaína más escondidos entre el cargamento de plátanos mismos que también tenían un peso de 1 kilogramo cada uno.

Supuestamente, los dos pedidos de plátanos rellenados con cocaína aterrizaron en la ciudad de Kelowna debido a una confusión que, de haberse concluído con éxito se habrían introducido a la ciudad de Canadá unas 800 mil dosis de cocaína en el mercado.

“Eso es suficiente contrabando para que todos los residentes de la ciudad de Kelowna reciban casi 6 dosis de cocaína cada uno. Estas dos incautaciones en el sur de Columbia Británica sin duda salvaron vidas preciosas en todo Canadá”

Real Policía Montada de Canadá

La pandemia ha reducido el consumo de la cocaína

Pese a la incautación en 2019 de los plátanos en el supermercado con cocaína escondida en Canadá, la llegada de la pandemia por coronavirus en el mundo ha hecho que el consumo de las drogas ilícitas como la cocaína se hayan reducido, esto en gran parte gracias a las medidas preventivas para evitar aglomeraciones y contagios.

Un reciente investigación por parte de expertos del Centro de Salud Langone indicó que el consumo de la cocaína en Nueva York se ha reducido ante la reducción o prohibición de reuniones y fiestas, lugares en donde comúnmente esta droga circula entre los asistentes.

Una encuesta realizada a 128 participantes adultos indicó que su consumo de cocaína, MDMA y LSD disminuyó siendo el 76.6% afirmar que consumían menos y, quienes dijeron seguir utilizándola lo hacían con menor frecuencia.

Plátanos con cocaína

Con información de Business Insider México.