México.- La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias de España trasladará al ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, desde la cárcel de Málaga en la que actualmente se encuentra recluido a una en Madrid, debido a cuestiones administrativas.

De acuerdo con la agencia Notimex, el traslado de Lozoya Austin a la capital española ayudará al gobierno a dar trámite de una manera más ágil al proceso de extradición solicitado por autoridades mexicanas, que buscan al exfuncionario priistas por los delitos de lavado de dinero y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Si bien no se conoce hasta este momento la fecha del traslado, se espera que suceda en los próximos días y el destino sea la prisión de Soto del Real, también conocida con el nombre administrativo de Centro Penitenciario Madrid V.

A este centro de internación se le conoce como la “cárcel VIP” de España debido a que han sido enviados ahí varios procesados por delitos financieros, en su mayoría empresarios o políticos.

Emilio Lozoya enfrentará extradición en cárcel VIP de Madrid

Autoridades españolas detuvieron a Emilio Lozoya el miércoles 12 de febrero en la ciudad de Málaga (sur de España) gracias a una orden internacional de detención librada por las autoridades mexicanas, a fin de que enfrente en su país un proceso por el delito de operaciones con recursos ilícitos.

El exfuncionario ya tuvo una primera diligencia el jueves 13, para lo cual se usó el procedimiento de videoconferencia, tras la cual el juez Ismael Moreno ordenó su ingreso provisional en prisión, pues estimó que existe riesgo de fuga.

En España existe el delito equivalente de blanqueo de capitales, el cual se castiga con una pena máxima de 15 años de prisión. Debido a esto, la Guardia Nacional colaborará con autoridades mexicanas para enviar de regreso al detenido y dejar que enfrente la justicia en el país que lo solicita.

Además, Lozoya Austin enfrenta investigaciones por los delitos de cohecho y delincuencia organizada, que le podrían valer nuevas órdenes de aprehensión que acumulen años a su eventual condena.