La Audiencia Nacional de España acordó la extradición de Emilio Lozoya para ser juzgado en México. El organismo de justicia señaló que el caso quedará en manos de la Interpol para proceder con la entrega del exfuncionario a las autoridades mexicanas.
A partir de la declaración, México tiene permitido recoger en Madrid al exdirector de Pemex, quien será juzgado por el caso de Odebrecht. De acuerdo con los reportes, las autoridades tienen un plazo de 30 días para extraditar a Emilio Lozoya al país.
{username} (@Erika_Velasco_) July 6, 2020
El regreso del exfuncionario podría ser en un vuelo privado o comercial, en un operativo coordinado con la Interpol y la Policía de México y España. Lozoya deberá ser recogido por un vehículo de seguridad en la prisión de Navalcarnero, ubicada a las afueras de Madrid.
El pasado 30 de junio, el político de 45 años informó por escrito a la Audiencia Nacional española que aceptaba ser extraditado. Lozoya Austin regresará a México para ser juzgado por su presunta participación en el caso Odebrecht, como parte de un fraude de 280 millones de pesos.
{username} (@gamboa_arzola) June 30, 2020
Las autoridades mexicanas atribuyen al exfuncionario el delito de cohecho, asociación ilícita y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Emilio Lozoya fue capturado el pasado 12 de febrero en la ciudad de Málaga, luego de la orden de aprehensión en su contra ordenada en mayo de 2019.