Perú- El órgano legislativo de Perú ha promulgado hoy una ley que prohibe el despido arbitrario de sus trabajadoras embarazadas o inmediatamente después del parto. Además, el Congreso determinó ampliar el período de licencia por maternidad de 45 a 49 días para antes y después del nacimiento. 

La votación de la norma que garantiza la reposición en sus funciones de una trabajadora embarazada en caso de que sea destituida de su puesto de una manera arbitraria, tuvo un amplio apoyo en el congreso, fue respaldada con 92 votos a favor, ninguno en contra y una abstención.

"Actualmente las mujeres están en desventaja. Ganan un 60 por ciento menos de lo que percibe el varón. Entonces, se trata de una medida de apoyo a ellas", dijo el congresista de la agrupación parlamentaria Alianza Popular-Frente Amplio, Yonhy Lescano, quien además explicó que "En algunos casos se abusa de ellas, y más todavía cuando están embarazadas. Eso está prohibido por ley. Cuando una mujer está embarazada no se le puede despedir. Tampoco en período de lactancia o de nacimiento".

Por su parte, la congresista del partido fujimorista Fuerza Popular (FP) Luz Salgado, autora del proyecto de ley, reiteró que la norma permite a Perú cumplir con el convenio internacional de la OIT. Pues la ley se elaboró en consonancia con el Convenio 183 sobre "Protección de la Maternidad" de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), adoptado en la octogésima octava reunión de la Conferencia Internacional que se celebró en Ginebra (Suiza) el 30 de mayo de 2000.

Con información de EFE