Se dio a conocer cuál es el impacto de la gripe aviar en la Antártida, donde hay muerte masivas de elefantes marinos hembra.
La gripe aviar está mermando a la mayor población de leones marinos hembra que hay en el mundo.
Reportan muertes masivas de elefantes marinos hembra por gripe aviar en la Antártida
Más de 50 mil elefantes marinos hembra que habitaban en la isla de Georgia del Sur, a mil 500 kilómetros de la Antártida continental, han muerto.



Así lo dio a conocer el Servicio Antártico Británico, calculando que se trata de la mitad total de la población.

Dicho retroceso ha sido calificado como estremecedor por el especialista Connor Bamford, un ecólogo marino quien lidera la investigación.
La cual aparecerá en la revista especializada Communications Biology.
Fue en 2023 cuando científicos británicos hallaron un ejemplar de petrel gigante antártico en la Isla Pájaro que se encuentra junto a Georgia del Sur.
Eso marcó el arribo del virus de la gripe aviar a la Antártida que saltó hacia los mamíferos, disminuyendo a más de la mitad de la población.

Denuncian falta de apoyo para investigar impacto de la gripe aviar en la Antártida
Especialistas que abordan el tema de la gripe aviar han señalado que hay falta de apoyo para investigar lo que sucede en la Antártida.
Además de que consideran “alarmante” lo revelado por el estudio en Georgia del Sur.
Esto porque evidenciaría que todas las poblaciones de elefantes marinos se encuentren afectadas al “mismo nivel”.
Contar con el virus de la gripe aviar contagioso y mortífero en las poblaciones de mamíferos es un escenario que temen los especialistas de la OMS.
Para descubrir cómo ha mutado la gripe aviar, Connor Bamford y su equipo revisan material genético del virus en diferentes animales.
De acuerdo con Bamford, la transmisión de la gripe aviar altamente patógena fue vía aérea, por lo que afectó de gran manera a los elefantes marinos hembra.

