Simon Leviev, conocido como el estafador de Tinder, fue detenido en el país de Georgia, en Europa, según informaron medios locales hoy 15 de septiembre.
Con esto, se marca el fin del engaño que inspiró un documental en Netflix sobre el modus operandi de Leviev, cuyo nombre real es Shimon Hayut.
A pesar de que fue denunciado públicamente, el estafador de Tinder logró evadir la justicia e incluso cobraba por aparecer en programas televisivos o por enviar saludos a través de redes sociales.
Detienen a Simon Leviev, el estafador de Tinder, en aeropuerto de Gerogia
El estafador de Tinder, Simon Leviev, fue detenido en el aeropuerto de Georgia, informaron medios locales.
La detención de Leviev, ciudadano de Israel, se dio por parte de las fuerzas de seguridad georgianas, en la ciudad de Batumi, en atención a la orden de captura emitida por la Interpol.
Por su parte, el Ministerio del Interior de Georgia señaló que Shimon Hayut fue detenido en atención a la orden de captura; sin embargo, no dio más detalles.
Luego de su detención, el abogado del estafador de Tinder confirmó al medio israelí Walla que ni él ni su defendido saben el motivo de su detención pues “ha estado viajando libremente por el mundo” previo a su aseguramiento.
Simon Leviev inspiró película de Netflix por engañar a mujeres desde Tinder; es demandado por familia Leviev
Simon Leviev, conocido como el estafador de Tinder por la película documental de Netflix que habló sobre el engaño con el que obtuvo más de 10 millones de dólares de sus víctimas, fue detenido el 15 de septiembre.
Su historia se dio a conocer luego de que las denuncias de varias mujeres que fueron engañadas y estafadas por Shimon Hayut, quien se hacía pasar por miembro de la familia de Lev Avnerovich Leviev, conocido como “El Rey de los Diamantes”.
Por este hecho, la familia Levivev presentó una denuncia ante las autoridades de Tel Aviv en 2022; sin embargo, se desconoce el avance de dicho recurso legal.