El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuvo que cortar cabezas luego de revelarse las cifras de empleo registradas, las cuales, según él, fueron manipuladas por la responsable de la Oficina de Estadísticas Laborales.

Dichos números ponían en evidencia que, durante el mes de julio, se había registrado una preocupante baja en el número de contrataciones, situación que fue criticada por Donald Trump en su perfil de Truth Social.

“En mi opinión, las cifras de empleo de hoy fueron manipuladas para hacer que los republicanos, y yo, nos viéramos mal”, dijo Donald Trump, aunque sin presentar pruebas concretas sobre las supuestas cifras alteradas.

Donald Trump dice que no hay bajas en empleos, pero aun así “cortó la cabeza” de la titular de la Oficina de Estadísticas Laborales

Aunque Donald Trump jura que las cifras de empleo fueron manipuladas con el objetivo de perjudicar su administración, lo cierto es que el presidente ordenó el tajante despido de la titular de la Oficina de Estadísticas Laborales.

Se trata de la comisionada Erika McEntarfer, a quien Donald Trump acusó de favorecer a Joe Biden: “será sustituida por alguien mucho más competente y cualificado, cifras como esas no deben favorecer a políticos”, señaló.

Según Donald Trump, la entonces titular trató de favorecer a Kamala Harris en las elecciones de 2024 al publicar un alza en la creación de empleos, cifras que desaparecieron notablemente poco después de anunciarse al ganador.

Donald Trump jura que las cifras de empleo fueron manipuladas

De acuerdo con las cifras publicadas, las empresas en Estados Unidos anunciaron 62 mil 75 recortes de empleo solo en julio 2025, lo que representa la segunda más alta para ese mes en la última década.

La preocupante cifra de empleo se encuentra solo por debajo de la registrada en 2020, en plena pandemia por Covid-19, según el informe publicado el jueves por la Oficina de Estadísticas Laborales.

¿Culpa de Donald Trump? Empresas ya no contratan por medidas arancelarias e incertidumbre económica

De acuerdo con las empresas en Estados Unidos, la generación de empleos ha bajado debido a la inteligencia artificial, los aranceles y la incertidumbre económica en la administración de Donald Trump.

El sector empresarial asegura que estas situaciones han provocado despidos y cierres de tiendas en el sector minorista, así como en el sector tecnológico y automovilístico.

En el caso de este último, la mayoría atribuyeron la baja generación de empleos por la medida a los aranceles que impulsa el gobierno de Donald Trump.

Donald Trump anuncia actualización de aranceles de Estados Unidos.