Donald Trump, presidente de Estados Unidos, dio buenas noticias al sector automotriz sobre los nuevos aranceles, se espera firmar una orden ejecutiva que alivie el impacto de las tarifas.

La Casa Blanca informó que este martes 29 de abril el presidente Donald Trump firmará órdenes ejecutivas para aliviar el impacto de los nuevos aranceles en el sector automotriz.

Esta decisión se habría tomado luego de que el sector automotriz expresara su preocupación, pues los aranceles del 25% a vehículos y autopartes amenazaban a fabricantes nacionales.

Donald Trump firmará orden ejecutiva para aliviar aranceles al sector automotriz

Donald Trump firmará órdenes ejecutivas para aliviar aranceles al sector automotriz luego de que los fabricantes nacionales expresarán su preocupación por el aumento de costos.

Pese a esto, el presidente Donald Trump continúa con el objetivo de atraer toda la producción de vehículos a Estados Unidos, según lo informó el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

“El presidente Trump ha mantenido reuniones con fabricantes automotrices nacionales y extranjeros, y está comprometido con traer de vuelta la producción de autos a Estados Unidos”, dijo Scott Bessent.

Estas modificaciones temporales para aliviar al sector automotriz llegarán justo antes de que los nuevos aranceles a vehículos y autopartes importados entren en vigor el próximo 3 de mayo.

Producción automotriz

Donald Trump: Estas son las buenas noticias al sector automotriz sobre nuevos aranceles

Este martes 29 de marzo, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, informó que el presidente Donald Trump firmará un decreto que aliviará parcialmente al sector automotriz de los nuevos aranceles.

Entre las buenas noticias que Donald Trump dará al sector automotriz sobre los nuevos aranceles se encuentran:

  • Reembolsos del 15% del precio de venta durante un año a los fabricantes nacionales o extranjeros que ensamblan vehículos en Estados Unidos, reduciéndose al 10% en el segundo año
  • Eliminación de aranceles en caso de que ya se hayan pagado los aplicados al acero y al aluminio, materias primas para la fabricación de los vehículos, para evitar la doble imposición de tarifas y aumentar precios
  • Los aranceles sobre las piezas de automóviles importadas desde México y Canadá bajo el T-MEC se mantienen sin cambios, lo que preserva la competitividad de las cadenas de suministro entre los tres países.