México.- El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, afirmó que su gobierno es el que más ha hecho por la comunidad afroamericana en el país, desde la administración de Abraham Lincoln.
El magnate neoyorquino lanzó tales declaraciones en el marco de las multitudinarias movilizaciones por el asesinato de George Floyd en manos de la policía de Minneapolis.
"Mi administración hizo más por la comunidad negra que ningún otro presidente desde Abraham Lincoln", expuso Trump en su cuenta de Twitter.
El presidente destacó que se han aprobado las zonas de oportunidad con el senador Tim Scott, garantizado financiamiento para escuelas y facultades "históricamente negras", oportunidades escolares, impulsado una reforma de la justicia criminal, bajado las tasas de desempleo, pobreza y delincuencia de afroamericanos".
, guaranteed funding for HBCU’s, School Choice, passed Criminal Justice Reform, lowest Black unemployment, poverty, and crime rates in history…
{username} (@realDonaldTrump) June 2, 2020
Cabe destacar que no es la primera vez que Trump se compara con Lincoln, pues anteriormente lo hizo para referirse a su relación conflictiva con los medios de comunicación.
Abraham Lincoln fue presidente de Estados Unidos entre 1861 y 1865, durante la Guerra Civil Estadounidense. Lo asesinaron y se le considera un prócer porque él impulsó la abolición de la esclavitud de la población afroamericana.
Justicia para familia de Floyd; rechazo de manifestaciones
La detención del afroamericano George Floyd, que derivó en su muerte, en la que un policía que lo tiene sometido está arrodillado sobre su cuello mientras él dice que no puede respirar, es considerada como el disparador de las protestas.
Ante ello, el presidente de EU, Donald Trump ha señalado que busca que la familia Floyd obtenga justicia pero rechaza las manifestaciones y disturbios que generados en todo el territorio estadounidense.
Este martes 2 de mayo, el magnate insinuó que los saqueos y otros hechos de violencia son “actos terroristas internos” y anunció que solicitará que las fuerzas armadas detengan las movilizaciones.
El pasado lunes 1 de junio, durante un mensaje desde la Casa Blanca, Donald Trump destacó su lema electoral de “ley y orden” para instigar la represión de las protestas, lo que elevó las tensiones en Estados Unidos.
En noviembre habrán elecciones y las recientes protestas se suman a la polémica por su gestión de la pandemia del coronavirus.
Trump volvió a diseñar su respuesta a una crisis nacional a medida de lo que espera de su base de votantes, evitando cualquier llamado a la calma y a la reunificación nacional.