El presidente Donald Trump celebró este miércoles 30 de julio la entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos a distintos países, entre ellos México, a partir del viernes 1 de agosto.
Donald Trump aseguró que con el inicio de la aplicación de aranceles de este viernes, “el dinero fluirá a Estados Unidos como nunca antes”.
El pasado 12 de julio, Trump anunció que Estados Unidos impondrá 30 por ciento de aranceles a las importaciones provenientes de México a partir del 1 de agosto, el triple del gravamen estimado inicialmente.
A través de una carta que difundió en Truth Social, el presidente estadounidense explicó que esta nueva tarifa contra México se debe a que el gobierno de Claudia Sheinbaum no ha hecho lo suficiente para acabar con el tráfico de fentanilo a su país.
Donald Trump asegura que aranceles del 1 de agosto no se aplazarán
Donald Trump anticipó que los aranceles recíprocos que comenzarán a aplicarse este viernes para los socios comerciales restantes, incluido México, no se postergarán.




“La fecha límite del primero de agosto es la fecha límite del primero de agosto, se mantiene firme y no se extenderá. ¡¡¡Un gran día para Estados Unidos!!!”, refirió Trump en su cuenta de Truth Social.
Y es que Donald Trump ha aplazado reiteradamente la entrada en vigor de los aranceles contra sus socios comerciales anunciados durante su segundo periodo presidencial, esto con el fin de que se negocien los acuerdos.
En el anuncio de la nueva fecha límite del 1 de agosto a principios de julio, dijo que la fecha era “firme, pero no 100% firme”, en alusión a que su administración estaría abierta a nuevas negociaciones para que los impuestos se ajusten “al alza o a la baja”.

Donald Trump impondrá aranceles del 30% contra México
Los aranceles del 30 por ciento contra México que comenzarán a aplicarse a partir del 1 de agosto se trata de un arancel general sobre las importaciones desde México que no cumplan con los criterios de origen del Tratado entre México-Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Los bienes que sí cumplen con el T-MEC estarán libres de todo tipo de aranceles a su ingreso a Estados Unidos.
En tanto, todas las mercancías que no califiquen como originarias bajo lo estipulado por el T-MEC estarán sujetas al nuevo arancel.
No obstante, Donald Trump aclaró que el arancel del 30 por ciento es independiente de otros aranceles sectoriales impuestos previamente a vehículos, autopartes, acero y aluminio, entre otros.
Diversos reportes señalan que entre el 85 y el 90 % del comercio de México con Estados Unidos cumplen las reglas del T-MEC, por lo que gran parte de las exportaciones se mantiene sin aranceles.