El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 35% a Canadá ante el “fracaso” que dijo, se ha concretado en el tema de las acciones contra el narcotráfico.

Así lo dio a conocer el propio Donald Trump por medio de una carta que envió la tarde del jueves 10 de julio a su homólogo el primer ministro de Canadá, Mark Carney.

En la misiva, Donald Trump indicó que será a partir del 1 de agosto cuando se aplique un arancel del 35% a todos los productos de origen canadiense que ingresan a Estados Unidos.

Carta de Donald Trump para anunciar aranceles del 35% a Canadá

Donald Trump anuncia nuevos aranceles del 35% a Canadá por “fracaso” en acciones contra el narcotráfico

Al acusar que Canadá ha concretado un “fracaso” en las acciones que ha puesto en marcha en busca de frenar el narcotráfico, Donald Trump anunció la aplicación de nuevos aranceles del 35%.

Sobre ello, el presidente de Estados Unidos recordó que meses atrás se impuso un primer arancel en contra de Canadá que se concretó con el fin de abordar la “crisis del fentanilo“.

Tras afirmar que la crisis se debe en gran parte a “la incapacidad de Canadá para detener el flujo de drogas”, recriminó que la respuesta fue la aplicación de sus propios aranceles contra Estados Unidos.

En consecuencia, Donald Trump detalló que será desde el próximo 1 de agosto que se comience con la aplicación del arancel del 35 % a los productos canadienses enviados a Estados Unidos.

En los detalles sobre el nuevo gravamen a las importaciones, apuntó que los aranceles del 35% son completamente independientes a los aranceles sectoriales que ya están en marcha.

Incluso, el presidente lanzó una nueva advertencia, pues expuso que si por alguna razón Canadá decide “aumentar sus aranceles”, la cantidad que fijen se le añadirá al 35% que les cobrarán.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, definirá si interviene en guerra Irán vs Israel

Donald Trump anuncia aranceles del 35% a Canadá; insiste en exigir frenar tráfico de fentanilo

Con un tono irónico e incluso burlón, Donald Trump anunció la aplicación de nuevos aranceles del 35% a Canadá, pero destacó que si se frena el tráfico de fentanilo, la medida sería reconsiderada.

En su carta, el presidente aseveró que el flujo de fentanilo no es el único problema que tiene Estados Unidos con Canadá, pues resaltó que hay políticas arancelarias que afectan la relación bilateral.

Con respecto a ello, expuso que existen “déficits comerciales insostenibles” en contra de Estados Unidos, como el caso del gravamen a las importaciones lecheras que son de un 400%.

Debido a dicho punto, sentenció que el déficit comercial se trata de “una gran amenaza” para la economía de su país que incluso podría ser catalogada como un riesgo a la seguridad nacional.

No obstante, al concluir la carta, Donald Trump destacó que si Canadá colabora, tal vez considere ajustar la nueva medida, aunque también advirtió que no se descarta aumentar las tarifas.

“Si Canadá colabora conmigo para detener el flujo de fentanilo, quizás consideremos ajustar esta carta. Estas tarifas podrían modificarse, al alza o a la baja, según nuestra relación con su país”

Donald Trump