Donald Trump, presidente de Estados Unidos, incluyó a India en la nueva lista de aranceles que entrará en vigor el viernes 1 de agosto de 2025.

Las razones son variadas, pero destaca que India forma parte del grupo de los BRICS sin haber dejado de ser aliado de Estados Unidos.

“India pagará un arancel de 25%, mas una sanción por lo anterior (no frenar la matanza contra Ucrania), a partir del 1 de agosto”

Donald Trump. Presidente de Estados Unidos

Donald Trump anuncia aranceles del 25% para importaciones de India y las razones tienen que ver con Rusia ¿y los BRICS?

El presidente de Estados Unidos señaló que India compra la gran mayoría de su equipo militar a Rusia.

Por otro lado, India y China son de los principales compradores de energía de Rusia.

Cabe señalar que Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, integran y dan nombre al grupo de los BRICS, mismo que fue ampliado en 2010. Su objetivo es ser un espacio internacional alternativo al G7 para países emergentes.

A través de un mensaje en Truth Social, Donald Trump reclamó que India “hace pocos negocios con Estados Unidos” y tiene aranceles altos.

El presidente de Estados Unidos justificó la imposición de aranceles a India por comprar a Rusia cuando se encuentra en una “matanza en Ucrania”.

Donald Trump dijo que India tiene las “barreras comerciales no monetarias más severas y molestas” y reiteró el 25% de aranceles para importaciones de este país a partir del viernes 1 de agosto.

Donald Trump anuncia aranceles para India

Donald Trump anuncia aranceles del 25% para importaciones de India: ¿México está en la lista?

Cabe recordar que a partir del 8 de julio pasado, Donald Trump anunció que enviaría cartas individuales por países a los que les anunciaría que les está poniendo aranceles que entrarían en vigor el viernes 1 de agosto.

Varios países recibieron carta, aunque no fue una lista definitiva; en esta inicialmente estaban:

  1. Myanmar
  2. Camboya
  3. Tailandia
  4. Bangladesh 
  5. Serbia 
  6. Indonesia
  7. Bosnia y Herzegovina
  8. Sudáfrica
  9. Japón
  10. Kazajistán
  11. Malasia
  12. Corea del Sur
  13. Tunez

Posteriormente el 12 de julio de 2025, Estados Unidos incluyó a México y la Unión Europea. Mientras tanto, también han existido negociaciones con China, Vietnam, Reino Unido, Laos y otro países.

México también se encuentra entre los países a los que Estados Unidos les impondrá aranceles el 1 de agosto, ello a pesar de la colaboración en seguridad y migración.

Donald Trump anunció previamente que impondrá aranceles de 30 por ciento a México pues aunque ha tenido resultados necesita hacer más en seguridad, migración y combate a drogas.

Las autoridades mexicanas señalan que la última palabra es de Donald Trump pues se ha hecho todo lo posible para frenar los aranceles, aunque Marcelo Ebrard se dijo optimista.