Cuba se queda sin luz, el suministro eléctrico se cae en todo el país.
El ministerio de Energía y Minas de Cuba informa de un apagón en todo su territorio, informó a través de su cuenta oficial de X.
Asimismo aseguró que por el momento se está investigando el motivo de este apagón de sus sistema eléctrico.
Cuba se queda sin luz: Suministro eléctrico se cae en todo el país; estas son las posibles causas
A través de su cuenta oficial de X, el ministerio de Energía y Minas de Cuba dio a conocer que se produjo una desconexión total del Sistema Eléctrico, SEN.
Una de las posibles causas para este apagón de acuerdo con el mismo ministerio de Energía y Minas de Cuba es que esta desconexión de su sistema eléctrico está asociada a una salida inesperada de la CTE Guiteras.
Sin embargo, el ministerio de Energía y Minas de Cuba aseguró que se están investigando las causas posibles de este apagón que afectó a todo el país.
Al momento, el ministerio de Energía y Minas de Cuba sostiene que ya se está trabajando en el restablecimiento de la energía eléctrica.
Cuba se queda sin luz: no es la primera vez
Este apagón en Cuba, producido este miércoles no es la primera vez que el país del Caribe se queda sin luz, tan sólo este año llevan 5 veces que no tienen energía eléctrica.
Datos informan que Cuba cuenta con 9,7 millones de habitantes y enfrenta desde hace más de un año una severa crisis energética por el mal estado de su infraestructura eléctrica.
Aseguran que el servicio eléctrico de Cuba depende de ocho obsoletas termoeléctricas y grupos electrógenos dispuestos a lo largo de la isla, que requieren del escaso combustible que tiene el país para funcionar, además de una red también desgastada.
Además de que la instalación de 28 parques fotovoltaicos, con la ayuda de China, de los 52 previstos para este año no ha ayudado a disminuir los cortes.
Desde octubre de 2024, Cuba ha enfrentado cuatro apagones generalizados, algunos de varios días.
Mientras que los cubanos se enfrentan a varios apagones buscan maneras de hacer sus actividades cotidianas desde cocinar hasta abastecerse de alimentos y agua ante la emergencia que enfrentan.