El Cónclave para la elección del nuevo papa podría ser breve, según la opinión de los cardenales que participan en las Congregaciones Generales en Roma, Italia previas a la selección del nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica.

En entrevista para Vatican News, distintos cardenales dieron su punto de vista sobre el Cónclave que comenzará el 7 de mayo y que podría durar dos o tres días, luego de la muerte del papa Francisco el pasado 21 de abril.

En ese sentido, el cardenal Raphael Sako, patriarca de los caldeos, expresó lo siguiente ayer martes 29 de abril, antes de entrar a la sexta congregación en el Vaticano:

“Será breve, dos o tres días. Tengo las ideas claras. Yo sé a quien votar. Hay un clima de fraternidad y de espíritu de responsabilidad. No se puede volver atrás”

Cardenal Raphael Sako

Cabe recordar que el papa Francisco murió a causa de un derrame cerebral que le produjo un coma y un colapso cardiovascular irreversible.

Funeral del Papa Francisco en vivo desde El Vaticano: Donald Trump y Javier Milei presentes en el evento

Cónclave: Cardenales coinciden en que la elección del nuevo papa podría ser breve

En el marco del Cónclave para la elección del nuevo papa, distintos cardenales coincidieron en que el proceso que comenzará el 7 de mayo podría ser breve.

Tal fue la opinión del cardenal arzobispo de Santiago del Estero, el argentino Vicente Bokalic Iglic, quien dijo esperar “que sea pronto” la sucesión del nuevo representante de la Iglesia Católica.

En ese marco de ideas, también el cardenal salvadoreño, Gregorio Rosa Chávez, consideró que el Cónclave “será corto, de dos o tres días”. Sin embargo, cabe decir que, a sus 82 años de edad, el cardenal no ingresará a la Capilla Sixtina.

En contraste, el cardenal sueco Anders Arborelius dijo que el actual proceso en el Vaticano podría ser largo debido hay muchos cardenales nuevos; “creo que será un cónclave largo, tenemos que conocernos”, expresó en ese sentido.

Cónclave: Cardenales piden a los fieles rezar por la elección del nuevo papa

También en el contexto del Cónclave que iniciará el 7 de mayo, los cardenales que participan en las Congregaciones Generales en Roma, pidieron a los fieles rezar por la elección del nuevo papa.

Mediante un comunicado enviado, los cardenales señalaron este proceso como un “evento de gracia y discernimiento”.

Este fue parte del llamado a los fieles:

 “La oración es la verdadera fuerza que favorece la unidad en la Iglesia, uniendo a todos los miembros en un solo Cuerpo, el de Cristo”.

Iglesia Católica

Cónclave: Lista de posibles candidatos a suceder al papa Francisco

El Cónclave que comenzará el 7 de mayo será el proceso para la sucesión del papa Francisco como sumo pontífice de la Iglesia Católica, el cual contará con la participación de 133 cardenales en la Capilla Sixtina.

En ese contexto, ellos son algunos de los cardenales que podrían ser el relevo de José Mario Bergoglio: