Medios norteamericanos confirmaron que el Departamento de Salud del estado de Nueva York pidió a un grupo de 700 personas el someterse a cuarentena de forma voluntaria, ante una posible exposición al coronavirus Covid-19.
Las autoridades neoyorquinas enfatizaron que no existen casos confirmados en la ciudad de Nueva York, ni en la vecina Nueva Jersey y que tampoco nadie está siendo monitoreado por sospechas de padecer la enfermedad.
A inicios de esta semana, funcionarios del Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) señalaron que es un hecho que la propagación del coronavirus se convertirá en un reto de salud importante en dicho país.
Ayer miércoles, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, se reunió con expertos en salud de la ciudad para delinear un plan de acción mismo que se aplicará cuando el virus aparezca en la ciudad.
Sin embargo, al momento de escribir la nota, no existen casos confirmados de la enfermedad en la ciudad norteamericana, que además es uno de los principales centros financieros del mundo.
El anuncio hecho en el estado de Nueva York coincide con otros preparativos realizados en los Estados Unidos ante la inminente propagación del virus en ciudadanos norteamericanos.
Ayer, el presidente Donald Trump nombró a Mike Pence como encargado de la lucha contra el coronavirus en los Estados Unidos, decisión que acarreó fuertes críticas en varios sectores de dicho país.
En el estado de California, colindante con México, se reporta que 8 mil 400 personas están siendo monitoreadas ante el surgimiento de un posible caso de transmisión de la enfermedad en el condado de Solano.