México.- El gobierno de Rusia aprobó este martes una línea de crédito al gobierno de La Habana por 1,360 millones de dólares, que deberán utilizarse para la construcción de cuatro nuevas termoeléctricas, con lo que la isla prácticamente duplicará su capacidad de producción.

Dimitri Medvedev, primer ministro ruso, firmó desde el sábado pasado el decreto mediante el cual se otorgará este dinero al gobierno cubano, y que estaba dispuesto en un acuerdo firmado en julio del año pasado, cuando Putin visitó La Habana. Se espera que cada una de las nuevas centrales eléctricas cuenten con una capacidad de 200 megavatios para abastecer Puerto Mariel, complejo industrial ubicado a 50 kilómetros al oeste de la capital del país.

En total, se espera una inversión histórica superior a los 10 mil millones de dólares, con lo que se aumentará la capacidad de generación eléctrica de Cuba de 18 mil a 30 mil gigabitios hacia el año 2030.

El año pasado, durante la visita de Putin a Cuba, también se anunció una condonación de gran parte de la deuda que Cuba mantenía con la entonces Unión Soviética, que ascendía a 35 mil 200 millones de dólares. Tras una negociación, se acordó suprimir casi 90% del monto total, para reducirlo a 3 mil 500 millones, misma cantidad que Cuba depositará a Rusia en un fondo especial que Moscú utilizará para reinserto en la economía cubana a través de proyectos productivos.

Con información de AFP