Bélgica.- Los rostros e historias de los 31 fallecidos en los atentados del martes 22 de marzo en el aeropuerto y el metro de Bruselas, comienzan a aparecer en medios y redes sociales, a falta de su identificación oficial. 

Los familiares de las víctimas, ante la incertidumbre y la espera de que las autoridades definan en qué condiciones se encuentran los cuerpos y si es posible entregarlos para las honras fúnebres o si tardarán aún más por los motivos de investigación, han posteado en redes fotografías de sus parientes, sobre las cuales se han escrito mensajes de solidaridad y esperanza.

Una de estas historias es la de Léopold Hecht, de 22 años, un estudiante de Derecho en la Universidad de Saint-Louis, en Bruselas, donde ganó el año pasado el primer premio de un concurso de oratoria, que resultó gravemente herido tras el atentado en el metro de Maelbeek y falleció horas después.

Por lo cual, el rector de la institución educativa, Pierre Jadoul, dijo: "no hay palabras para describir nuestra consternación por la noticia".

Cher(e)s Etudiant(e)s, J’ai l’immense tristesse de vous informer du décès de Léopold HECHT, étudiant du deuxième bloc...Posted by Université Saint-Louis - Bruxelles on Wednesday, March 23, 2016

Otro joven fallecido, fue Bart Migom, estudiante de 21 años residente en Dixmuda (Bélgica), que iba a tomar un avión a Estados Unidos para ver a su novia, Emily.

El padre de Migom ha confirmado hoy su fallecimiento y la escuela de Brujas en la que estudiaba suspendió unos días las clases y ofreció un servicio de atención psicológica a sus compañeros.

Adelma Tapia, es otra historia, en este caso de una latina de 36 años casada con un belga, Christopher Delcambe, que estaba en el aeropuerto para viajar rumbo a Nueva York junto a sus dos hijas para reencontrarse con su madre.

Por su parte, los hermanos Alexander y Sascha Pinczowski, de nacionalidad holandesa, volvían a Nueva York tras visitar a sus padres, residentes en el municipio de Lanaken (Bélgica), pero no dieron señales de vida tras las explosiones.

Aún hay unos 300 heridos de cerca de 40 nacionalidades, de los cuales siguen hospitalizados 150 y 61 están en cuidados intensivos, según cifras de la ministra belga de Sanidad, Maggie de Block. 

Con información de EFE