A pocos días de que dé inicio el Conclave para la elección del nuevo papa, personal de El Vaticano tomó el juramento de secrecía.

Este juramento se tomó en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico en la ciudad del Vaticano, donde los cardenales esperan el procedimiento para la elección del nuevo papa.

Este juramente se realizó de acuerdo con lo estipulado por la Constitución apostólica promulgada por el papa Juan Pablo II en febrero de 1996.

Trabajadores y funcionarios toman juramento de secrecía por Cónclave para elección del nuevo papa

El lunes 5 de mayo a las 17:30 horas, tiempo local, funcionarios y personal del próximo Cónclave realizaron el juramento de secrecía, según lo estipulado por la Constitución apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por el Papa Juan Pablo II el 22 de febrero de 1996.

El juramento, administrado por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camerlengo de la Santa Iglesia Romana, fue tomado por todos los miembros del clero y laicos, aprobado por el Camerlengo y los tres asistentes cardinales.

Este grupo está integrado por:

  • el Secretario del Colegio Cardenal
  • el Maestro de Celebraciones Pontificias Litúrgicas
  • siete maestros papales de ceremonias
  • el eclesiástico elegido por el cardenal que preside el Cónclave para asistirle
  • dos religiosos agustiianos asignados a la Sacristia Papal
  • personal religioso de diversos idiomas para confesiones
  • médicos y enfermeras
  • operadores de ascensores del Palacio Apostólico

El juramento de secrecía en el marco del próximo Cónclave a iniciar el 7 de mayo también fue tomado por:

  • personal responsable de los servicios de comedor y limpieza
  • floristas
  • personal de servicios técnicos y responsables de transportar a la Casa Mar Santata al Palacio Apostólico
  • el colono
  • un mayor de la Guardia Pontificia Suiza asignado a la vigilancia cerca de la Capilla Sixtina
  • el Director de Servicios de Seguridad y Protección Civil de la Ciudad de la Ciudad de la Vaticana

Cónclave:firman juramento de secrecía ante Camarlengo, cardenal Farrell en vísperas de elección de nuevo papa

Luego de ser instruidos sobre el significado del juramento de secrecía, cada individuo se pronunció y firmó personalmente la fórmula prescrita en presencia del cardenal Farrell, con dos pronotistas apostólicos actuando como testigos.

El juramento incluye una solemne promesa de mantener el secreto absoluto con respecto a todos los asuntos relacionados directa o indirectamente con el voto y el escrutinio para la elección del nuevo papa.

Cabe señalar que el juramente de secrecía por el Cónclave tiene una obligación perpetua, a menos que sea expresamente autorizado por el recién elegido papa o sus sucesores.

También reafirma la prohibición de los dispositivos de grabación de audio y vídeo, bajo pena de latae sententiae excomunión reservada a la Sede Apostólica.

¿Quiénes son los cardenales favoritos para ser el nuevo papa en este Cónclave?

Los 133 cardenales electores pueden ser elegidos como el nuevo papa en este Cónclave; sin embargo, los favoritos son:

  1. Giorgio Marengo
  2. Pietro Parolin
  3. Mario Grech
  4. Joseph Tobin
  5. Matteo Maria Zuppi
  6. Peter Turkson
  7. Carlos Aguiar Retes
  8. Luis Antonio Tagle
  9. Péter Erdő
  10. Pierbattista Pizzaballa
  11. Robert Sarah

Cabe señalar que Angelo Becciu anunció que no participará de la elección, hecho que fue agradecido por el Consejo Cardenalicio.