La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés) compartió el informe preliminar sobre las causas del accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc.
Este informe de la agencia federal estadounidense está sujeto a cambios de acuerdo con los hallazgos que surjan, aclaró la Secretaría de Marina de México.
Asimismo, el informe “no atribuye responsabilidad ni culpa en esta etapa de la investigación y el enfoque se mantiene en un tono técnico y colaborativo”.
Buque Escuela Cuauhtémoc: Informe preliminar de Estados Unidos sobre accidente
La agencia estadounidense recordó que el Buque Escuela Cuauhtémoc BE 01, un velero de la Armada de México con 277 tripulantes y cadetes a bordo, chocó contra el Puente de Brooklyn tras zarpar del Muelle 17 de Manhattan, en el East River de Nueva York.
Este choque provocó el daño de sus tres mástiles y la muerte de 2 personas; mientras que 19 más resultaron heridas, con lesiones desde leves hasta graves, a bordo del buque.






Asimismo, la NTSB resaltó que los daños que resultaron del accidente superan los 500 mil dólares.
Durante la inspección posterior al siniestro del exterior del buque por encima de la línea de flotación realizada la tarde siguiente, identificó raspaduras de pintura en la aleta de babor.
Además, el codaste del timón estaba deformado y este se encontraba perpendicular al buque, hacia babor.
Por otra parte, inspectores del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYCDOT) evaluaron los daños en el Puente de Brooklyn. Una evaluación preliminar indicó que no había daños estructurales significativos. La evaluación del NYCDOT identificó puntos de impacto en el riel del carro y pequeños rasguños en la pintura de un tramo principal del puente.
Los investigadores de la NTSB han entrevistado a los miembros de la tripulación que estaban de guardia a bordo del Buque Escuela Cuauhtémoc al momento del accidente, a los dos pilotos y a la tripulación (capitán y dos marineros) del Charles D. McAllister .
“Tanto a los pilotos como al capitán del remolcador se les realizaron pruebas de alcohol y otras drogas; todos los resultados fueron negativos”, aseveró el informe.
“Investigadores de la NTSB han estado a bordo del buque para una inspección preliminar. La investigación de la NTSB sobre todos los aspectos del accidente continúa; estamos examinando el sistema de propulsión, el sistema de control operativo, la experiencia y capacitación pertinentes de la tripulación, y las políticas y procedimientos operativos”
Informe de Estados Unidos
Secretaría de Marina resalta respeto a proceso legal y técnico en Estados Unidos por el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc
Por su parte, la Secretaría de Marina reiteró su respeto “al proceso legal y técnico en curso y reafirma su disposición a colaborar estrechamente con las autoridades”.
Asimismo, resaltó que tiene dos equipos, uno de ingenieros navales y otro de asesores jurídicos, trabajando para el seguimiento de caso del accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc.