Brasil aprobó la tercera etapa de una "potencial" vacuna contra el coronavirus, desarrollada por la farmacéutica belga Janssen Pharmaceuticals, del grupo Johnson & Johnson, que consiste en hacer ensayos clínicos en humanos.
Se trata del antígeno 'Ad26.COV2.S', que incluirá a por lo menos 7 mil voluntarios mayores de 18 años en siete estados brasileños, siendo ya la cuarta vacuna en desarrollo contra el SARS-CoV-2 del país, informó la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).
No obstante, todavía no se conoce la fecha en la que iniciarán los ensayos, ya que esto depende de la aprobación del Consejo Nacional de Ética en Pesquisa (Conep), así como de la organización interna de los investigadores para el reclutamiento de los voluntarios.
Lo cierto es que Anvisa ha adoptado estrategias para acelerar los análisis y decisiones sobre cualquier demanda que tenga como objetivo el enfrentamiento de la pandemia, afirmando que las pruebas serán conducidas por etapas y cada una de ellas dará paso a la siguiente.
Esto quiere decir que sólo se abrirá la segunda si la primera da resultados satisfactorios para la continuidad del estudio, y así sucesivamente. A la par, Brasil participa en experimentos de otros tres antígenos que se encuentran en la tercera y última etapa de pruebas que buscan determinar la eficacia de la vacuna, con el mínimo de efectos secundarios.
La insaciable búsqueda de una vacuna en Brasil se debe a que es el segundo país del mundo más afectado por la actual pandemia de coronavirus, sólo detrás de Estados Unidos con más de 3 millones de infectados y unas 108 mil muertes por la misma causa.